Elradardelsur.tv – 07/07/2018
El último jueves, el HCD de Florencio Varela se realizaron la sexta y séptima sesiones ordinarias del presente período legislativo.
El Dr. Jerónimo Chaparro, presidente de APHEC, estuvo en el recinto, agradeció el acompañamiento que le brindó el pueblo al nosocomio y detalló como se fue suscitando el conflicto y la posterior solución. Aunque expreso que aún no estaba elegido el nuevo director ejecutivo del hospital El Cruce, o quizás no debería comunicarlo, EL RADAR pudo saber que el nombrado para ocupar ese cargo será el Dr. Gabriel González Villa Monte, quien se desempeñaba en el cargo de director médico dentro del equipo que encabezaba el Dr. Campodónico.
Desde la primera sesión de este año, todos esperaban ansiosos que disertará el concejal del bloque de Cambiemos Pablo Alaniz, y este jueves lo hizo.
Salud “Háganse cargo de las salitas, háganse cargo de la salud primaria, háganse cargo de los trabajadores que hace años que trabajan para el municipio y no están en planta permanente, háganse cargo del estado de abandono y desidia en el que estaba el hospital Mi pueblo, hospital que por decisión de la gobernadora la guardia se tiró abajo y se está terminando de construir una nueva… háganse cargo “
Luego de estas palabras el concejal Darío D Aquino le salió al cruce, y respondió que el 97 % de los empleados municipales están en planta permanente. También expresó el concejal de Unidad ciudadana, que ellos habían dejado un país ordenado y desendeudado. Expreso que ellos (los concejales de Unidad ciudadana, JP y otros) habían ido al abrazo del hospital como simple ciudadanos, sin hacer política. “Ustedes están haciendo cagar al pueblo de hambre…” Proclamo D Aquino En todo momento el concejal D Aquino se dirigió al concejal Alaniz… “Háganse cargo” dijo
Luego llegó el momento de tratar el problema de transporte, Pablo Alaniz, dijo
“El intendente Andrés Watson, no está acompañando a los vecinos de Florencio Varela, en la problemática que tienen con el transporte y las líneas comunales. Es una facultad inherente del estado que debe ejercer cuando ve que no se está respetando el contrato que se firmó, no lo digo yo, lo dicen los vecinos que no se respeta, que viajan mal, si es necesario se deberá sancionar a la empresa una, dos, tres veces, y de ser rescindir habrá que rescindir el contrato. Nosotros no estamos en contra de la empresa, ni del gobierno municipal, queremos estará a favor del vecino, queremos que respeten al vecino, que viajen como deben, seguro, más rápido, como se merecen nuestros vecinos.”
Todo se puso sobre la mesa en el trascurso de estas dos sesiones ordinarias, y la frutilla de la torta, fue la respuesta del concejal de Cambiemos Maximiliano Bondarenko, al ex piquetero y hoy concejal Juan Cruz Daffunchio cuando se trataba un proyecto de comunicación de repudio a la “Masacre de Avellaneda”, donde las fuerzas policiales asesinaron a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Cuando Daffunchio terminó su discurso, Bondarenko dijo “el hecho de Avellaneda, me hace revivir la represión encabezada por el subsecretario de Seguridad de nuestro municipio, el señor Oscar Cano El día 6 de junio, Cano salió a reprimir. ¿Contra quién fue Oscar Cano? fue contra los trabajadores, contra nuestros productores, salió a lastimar al pueblo, pero lo peor es que todavía seguimos esperando una respuesta del señor intendente sobre qué medida va a tomar contra el secretario Cano, porque si los que están a cargo no dan el ejemplo que podemos esperar de los que están abajo… por un lado tenemos el accionar violento del secretario de seguridad y por otro lado el silencio de nuestro intendente.