Elradardelsur.tv-10/12/2019
Alberto Fernández brindó su primer discurso frente a la Asamblea Legislativa minutos después de jurar como jefe de Estado.
En su alocución, Fernández adelantó que habrá créditos no bancarios orientadas a las familias endeudadas, subsidios para pymes y planteó que elaborarán un nuevo proyecto de Presupuesto porque el
realizado por la gestión de Cambiemos no “representa los números de la economía”.
También adelantó que intervendrán la Agencia Federal de Inteligencia y enviará al Congreso un proyecto para reformar la Justicia Federal.
"Vengo a convocar a la unidad de toda la Argentina en pos de la construcción de un nuevo contrato ciudadano social que sea fraterno y solidario.
Tenemos que suturar las heridas. Apostar a la grieta significa apostar a que las heridas sigan sangrando”
ANUNCIOS ECONÓMICOS
Fernández reiteró que el plan de lucha contra el hambre será el eje prioritario de su gobierno y anunció que lanzará "un sistema masivo de créditos no bancarios a tasas de interés bajas.
Por eso, la primera reunión de nuestro gobierno va a ser un encuentro de trabajo sobre el Plan Integral Argentina contra el hambre. Allí comenzaremos la acción que ponga fin a este presente penoso.
Vamos a impulsar medidas económicas y sociales de distinta naturaleza que comiencen a revertir el rumbo estructural de atraso social y productivo. Necesitamos salir de la lógica de más ajuste y más deuda”.
PAÍS FEDERAL
"Argentina necesita poner fin a la estructura que muestra a un país central rico y pujante y un país periférico que busca desarrollarse a partir de las mínimas concesiones que el país central entrega.No puede haber argentinos de primera y argentinos de segunda.
Vamos a poner en marcha estos acuerdos básicos de solidaridad en la emergencia contando también con la colaboración de los gobernadores de todo el país con un criterio federal, innovador, en clave productiva y social, más allá de lo meramente fiscal".
EMPLEO
“Pondremos en marcha acciones que faciliten que todos los titulares del salario social complementario puedan insertarse en el mundo laboral y cobrar por su trabajo.
La idea de un nuevo contrato de ciudadanía social supone unir voluntades y articular el Estado con las fuerzas políticas, los sectores productivos, las confederaciones de trabajadores y los movimientos sociales, que incluyen al feminismo, la juventud y el ambientalismo”.
SALUD
El presidente confirmó que restituirá el Ministerio de Salud, basado en "la calidad, el acceso y el talento humano. Arbitraremos las medidas pertinentes para que nuestros hijos sean vacunados en tiempo y forma, y para que los remedios lleguen a los abuelos de menos ingresos.
Vamos a declarar la emergencia sanitaria. Las argentinas y los argentinos van a volver a tener derecho a una atención de salud oportuna y de calidad...Vamos a atender la salud de los argentinos a través del Ministerio que alguna vez degradaron"
DEUDA Y RELACIONES INTERNACIONALES
“Vamos a encarar el problema de la deuda externa: no hay pagos de deuda que se puedan sostener si el país no crece. Para poder pagar, hay que crecer primero. Buscaremos una relación constructiva con el FMI y con nuestros acreedores. El país tiene voluntad de pagar, pero carece de fondos para hacerlo.
Argentina no debe aislarse y debe integrarse pero lo debe hacer con inteligencia. En materia de Relaciones Internacionales, pondremos en marcha una integración plural y global.
Vamos a robustecer el Mercosur y la integración regional en continuación con el proceso iniciado en 1983 y potenciado a partir del 2003...Particularmente con la República Federativa del Brasil, tenemos para construir una agenda ambiciosa, innovadora y creativa en lo tecnológico, productivo y estratégico que esté respaldada por la hermandad histórica de nuestros pueblos".
RELACIÓN CON LOS MEDIOS
"Queremos una prensa independiente del poder e independiente de los recursos que la atan al poder. Por eso, vamos a reorientar el presupuesto de publicidad del Estado bajo otros criterios. Queremos que dejen de servir a la propaganda del Estado para que pasen a servir al mejoramiento de la calidad educativa.
No habrá pauta del Estado para financiar programas individuales de periodistas. Sólo se financiarán instituciones de periodistas: las cuentas claras conservan la amistad y el respeto".
INTERVENCIÓN DE LA AFI
"He decidido que sea intervenida la Agencia Federal de Inteligencia. Queremos impulsar así una reestructuración de todo el sistema de inteligencia e información estratégica del Estado".