Alberto Fernández evalúa extender la cuarentena hasta mayo

Elradardelsur.tv-05/04/2020

El presidente Alberto Fernández evalúa extender la cuarentena por un mes más para pasar el pico de contagios por coronavirus que, según los expertos, será en mayo. 
El mandatario, analiza ampliar el aislamiento obligatorio hasta mediados del mes que viene. 

Según se supo, por consejo del comité de sanitaristas el Presidente se inclinaría por continuar con la cuarentena "hard" para la mayoría de la población, más allá de las presiones de varios sectores para definir una apertura por sectores.

En el Gobierno aseguran que esta vez, a Fernández no le va a bastar únicamente con el consejo del comité de sanitaristas sino que deberá conseguir el respaldo de los empresarios, los gremios y de la propia política.

Más aún considerando que en el propio oficialismo hay voces que exigen la reactivación de la economía.

Axel Kicillof, es uno de los principales promotores de abrir la cuarentena."Una persona con un bar no aguanta en Argentina si tiene que cerrar 15 días. Se funde", dijo el gobernador durante la primera semana de aislamiento obligatorio. La postura de Kicillof y los sectores "económicos" del Gobierno choca con los "sanitaristas”.

Aunque el Jefe de Estado no tendría mayores problemas para conseguir el respaldo político para extender las restricciones, en distritos del Conurbano aseguran que la cuarentena hasta el momento fue exitosa porque se aplanó la curva de contagio del coronavirus.

"No podemos liberar todo y en una semana tener el pico de contagios", razonan en el Ejecutivo.

El Presidente sigue muy de cerca los movimientos del gobierno de España, uno de los países más afectados por la pandemia.

Tras una primera cuarentena "light" que empezó el 14 de marzo, el presidente Pedro Sánchez suspendió las actividades fabriles y luego anunció una cuarentena más restrictiva. 

Este fin de semana Sánchez anunció que la extenderá hasta el 26 de abril y advirtió que habrá más prórrogas a las restricciones como pedían los epidemiólogos. Pero no sólo anunció que el jueves 9 liberará al sector industrial sino que nunca suspendió el transporte interno, por lo que funcionan aviones, trenes y rutas con una frecuencia menor a la habitual.

Ahora en el Gobierno argentino está en estudio emitir permisos especiales para traslados internos, teniendo en cuenta a los varados internos.

Los repatriados luego del inicio de la cuarentena, en efecto, se encuentran alojados en hoteles lejos de sus casas y por eso se analiza permitirles volver a sus hogares.

Fuente: La Política Online
 

Comentarios