Elradardelsur.tv-06/08/2019
Con una inversión de 234 millones de pesos en nuevos paradores, el Gobierno Nacional está construyendo el séptimo Metrobus de la provincia y el número 17 de todos el país en Florencio Varela, sobre la Av. San Martín, que tendrá una extensión de 3,2 km y beneficiará a 113.000 personas.
En Florencio Varela avanza la obra del Metrobus que beneficiará a 113.000 personas entre pasajeros, vecinos y automovilistas, para que puedan viajar de forma más rápida y segura, más y mejor iluminación y un entorno urbano renovado. Se trata del número 17 en el país y el séptimo del Conurbano.
“Como ya lo venimos haciendo en otras ciudades de la provincia y del país, el Metrobus no sólo mejora la forma de viajar de los pasajeros de colectivos y los conductores, sino que lleva más orden en el tránsito para todos los vecinos; mejora la iluminación del barrio y la seguridad de la zona. Estamos comprometidos en transformar el día a día de cientos de miles de bonaerenses, llevando infraestructura moderna a zonas durante años postergadas.” - Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Tendrá una extensión de 3,2 km sobre la avenida Gral. San Martín, desde la avenida Monteverde hasta 9 de Julio. Tendrá tramos con carril exclusivo para el transporte público y otros con carriles para el tránsito general, más otro tramo con calzada central de un carril por sentido para los colectivos.
Las mejoras en los tiempos y la calidad de viaje serán para un total de 13 líneas de colectivo: 79, 129, 148, 178, 324, 383, 500, 502, 503, 505, 506, 507 y 508, que tienen unos 77 servicios por hora. Habrá 9 estaciones.
El nuevo Metrobus significará una mejora en la experiencia de quienes eligen el colectivo como alternativa de movilidad. Reducirá los tiempos de viaje y aumentará su previsibilidad; disminuirá el riesgo de colisión entre el colectivo y otros vehículos, mejorando la seguridad vial de la avenida. Y tendrá un impacto positivo en materia de accesibilidad.
Las paradas del nuevo Metrobus estarán iluminadas y señalizadas, mejorando la accesibilidad peatonal. También se pondrá en valor el sendero peatonal que hoy existe y se incorporará una bicisenda, además de nuevo arbolado y áreas recreativas para los vecinos.
Se mejorarán las veredas, mejorando la movilidad de los peatones. La obra significa una intervención urbana más amplia generando un ordenamiento completo del espacio.
Entre las mejoras que llevará la obra a Florencia Varela se incluirán 266 nuevos semáforos peatonales, 29 nuevos cruces de semáforos, 173 nuevas luminarias y árboles nuevos.
Metrobus es la principal obra de infraestructura de transporte público que el Gobierno Nacional está llevando a distintas ciudades alrededor del país, para llegar con los beneficios de esta solución de transporte a cientos de miles de argentinos que cada día eligen el colectivo para moverse.
Red de Metrobus
• KM totales actuales: 107,7 km
• Población Beneficiada Actual: 2,4 M
• Reducción de tiempo de viaje (Promedio): 40%
8 años desde el primer Metrobus
El 31 de mayo de 2011 se inauguraba en la Ciudad de Buenos Aires el primer Metrobus de Argentina, sobre la avenida Juan B. Justo, con una extensión de 12 km. Desde entonces y en 8 años, la red se amplió a los 108 kms actuales.
Cronología
2011: Metrobus Juan B Justo
2013: Metrobus 9 de Julio
2015: Metrobus Sur, Metrobus Autopista 25 de Mayo y Metrobus Norte (el primero en cruzar Gral Paz)
2016: Metrobus Rosario (el primero del interior del país), Metrobus Norte II (CABA), Metrobus de la Avenida San Martín (CABA)
2017: Metrobus del Bajo (CABA), Metrobus La Matanza, Metrobus Ruta 8 (Tres de Febrero) y Metrobus Santa Fe.
2018: Metrobus Oeste (Morón)
2019: Metrobus Neuquén, Metrobus Calchaquí (Quilmes), Metrobus San Martín (PBA). Metrobus Florencio Varela (PBA), en construcción.