Bibliografía de consulta hecha por estudiantes varelenses

Elradardelsur.ar 15/05/2025

El Diccionario Enciclopédico "Aves de la Reserva Ecológica", realizado por estudiantes de la Secundaria N°64 de Ingeniero Allan en articulación con profesionales del programa comunal “Contener”, fue expuesto en el Museo Histórico Provincial “Guillermo Enrique Hudson” con la efeméride referida al Día del Libro como contexto.

Romina Álvarez, profesora a cargo del curso, habló de “todo un desafío: queríamos algo llamativo, entretenido y pusimos manos a la obra después de recorrer el área natural protegida”.

“El texto reunió 48 pájaros seleccionados y ordenados de modo alfabético, con una imagen representativa. Fue un logro de ellos y su potencial. Quedé muy satisfecha con el compromiso de los chicos y las chicas”, sumó.

La docente remarcó: “Gracias a la ayuda y la presencia constante del Municipio, hubo acciones que desplegaron aristas más profesionalizantes y alentadoras en comunicación”.

Sofía Villalba, de 6to 1º, reconoció: “Fue súper lindo saber que tanto el trabajo como el tiempo de los compañeros rindieron. A muchas personas les interesó”. Sintetizó sus sentimientos en “orgullo y alegría”.

Silvina López, directora del establecimiento de nivel medio, explicó: “Tuvimos alumnos, padres, e integrantes del mercado laboral y el proyecto institucional fue clave en función del resultado obtenido”.

La estrategia ideada desde el Ejecutivo local alcanzó a 79 establecimientos educativos y 15 mil adolescentes en 2025 que eligieron temáticas como el cuidado del ambiente, la salud, los consumos problemáticos, entre otras.

La coordinadora de la iniciativa, Andrea Arias, planteó el objetivo de “orientar, acompañar y promover la generación de jóvenes replicadores”. “La propuesta interdisciplinaria fue una política pública impulsada por el intendente Andrés Watson”, sentenció.

Viviana Torres, responsable de la dependencia bonaerense, destacó “la satisfacción de recolectar aquello que uno sembró en los recorridos y ver sus frutos: la labor fue de los muchachos y las muchachas que vinieron, reconocieron las distintas especies a través del avistaje, investigaron acerca de nuestro territorio, nos consultaron para luego armar la enciclopedia”.

Comentarios

Otras imágenes