Elradardelsur.ar 17/06/2025
La edad de Cristina y la seguridad fueron determinantes para concederle la detención domiciliaria.
Se empleará el uso de "un dispositivo de vigilancia electrónico". "El Estado no puede exponerla a situaciones de violencia intramuros ni a un aislamiento que constituya trato cruel o inhumano”, indica uno de los párrafos del fallo.
A pesar de la negativa de los fiscales Luciani y Mola, el Tribunal Oral Federal 2 concedió a CFK la prisión domiciliaria para cumplir su condena de seis años en la causa Vialidad.
La notificación de la decisión judicial buscó desarticular la marcha en apoyo a la expresidenta, prevista para este miércoles, Cristina no deberá concurrir a Comodoro Py a notificarse.
En un fallo de 19 páginas, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu, Santiago Cisneros y Andrés Basso remarcaron: “Ser expresidenta no le otorga prerrogativas ni inmunidades especiales”, pero también admitieron que alojarla en una cárcel federal supondría “una afectación inadmisible a derechos constitucionales básicos”.
En otro orden, la expresidenta deberá “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”, según dicta el fallo. De acuerdo a la redacción del texto, no queda claro si la expresidenta podrá salir al balcón a saludar a la militancia.