elradardelsur.tv-30/04/2019
Desde muy temprano, el paro general contra las medidas del Gobierno convocado por el Frente Sindical por el Modelo Nacional y la CTA, comenzó en la ciudad y en el conurbano no solo por la falta de servicios si no por algunos incidentes. Como era de esperarse, la jornada arrancó con algunos colectivos quemados y 12 detenidos.
A partir de las 8 de la mañana diferentes movimientos sociales cortaron el puente La Noria, Puente Pueyrredon, el Puente Alsina, entre otros, para impedir el acceso hacia la Capital Federal. Tenían previsto concluir a las 10 de la mañana pero hasta último momento, continuaban llegando otras agrupaciones con intensiones de seguir cortando la calle.
Sin embargo, poco después de las 10, lograron desconcentrarse y dar paso al tránsito.
Por otro lado, en la movilización hacia la Casa Rosada, hubo disturbios en avenida de Mayo y 9 de Julio. La marcha dejó un saldo de 39 personas detenidas por la Policía de la Ciudad. Muchos de los manifestantes atacaron las fachadas de la sede del JP Morgan y de los bancos Galicia y Francés.
Estos incidentes se sumaron a los provocados en horas de la madrugada de hoy, donde vándalos incendiaron colectivos para impedir su circulación. Atacaron con bombas molotov a dos colectivos en Puente La Noria, luego en Camino de Cintura y Quilmes y varios disturbios en Barracas, La Boca y Flores.
Por otra parte, se realizó el acto central en Plaza de Mayo, encabezado por Camioneros y las dos CTA. Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, en su discurso, aseguró que la medida de fuerza fue "contundente". También desafió al gobierno nacional con una grosería: "Muchos gremios grandes y pequeños fuimos multados, dictaron la conciliación obligatoria para asustarnos, que se metan las multas en el culo, a nosotros no nos aprieta nadie".
Sin embargo, a pesar de los disturbios y la medida de fuerza, la mayoría de los colectivos no se sumaron a la huelga, los trenes funcionaron con normalidad y muchas personas se las ingeniaron para llegar al trabajo. Por lo que el desafío de Hugo Moyano de realizar un paro sin la adhesión del transporte ni de los principales gremios de la CGT, se logró a medias.
Pablo Moyano, y sus aliados cuestionaron a la conducción de la CGT por eludir el conflicto contra el Gobierno y no activar un reclamo general y unificado. Según Moyano hijo exclamó: "En 20 días nos juntamos y vamos a decidir las medidas que haya que tomar si no hay respuestas del Gobierno".
El moyanismo abrirá una negociación con la CGT, donde esperan avanzar en otro paro.