Elradardelsur.tv-14/10/2019
Anoche se realizó el primer Debate Presidencial donde los seis candidatos expusieron sus ideas en el Paraninfo de la Universidad del Litoral, Santa Fe.
El encuentro fue el primero de los dos debates que deben realizarse por ley de cara a las elecciones generales del 27 de octubre.
Relaciones Internacionales, Economía y Finanzas, Educación y Salud, Derechos Humanos y Diversidad de Género, fueron los temas discutidos. Si bien hubo chicanas y momentos de tensión, no quedaron muy claras las propuestas de los postulantes.
A continuación las frases más relevantes en cada uno de los ejes tratados:
Alberto Fernández del Frente de Todos comenzó tajante y le pegó a Mauricio Macri calificándolo de “mentiroso”: “Hace cuatro años hubo otro debate, y en ese debate el que mintió es el Presidente, y el que dijo la verdad hoy está sentado en primera fila de este salón (en referencia a Daniel Scioli) Yo vengo a decirles la verdad”.
RELACIONES INTERNACIONALES
Macri expresó: “Cuando llegamos la Argentina era uno de los países más cerrados del mundo. Revitalizamos el Mercosur, con Brasil y recuperamos relaciones dañadas con Paraguay y Uruguay".
También se refirió al régimen de Nicolás Maduro y recordó que la ex mandataria Cristina Kirchner lo condecoró con la Orden de San Martín: “En esto no puede haber dobles discursos: o se está con la dictadura o se está con la democracia. La neutralidad es avalar la dictadura”
Por su parte Nicolas del Caño, del Frente de Izquierda, hizo referencia a la crisis de Ecuador y utilizó parte de su tiempo para realizar un minuto de silencio por los muertos de la violencia política. Además, apuntó contra Macri: “Es un lamebotas de (Donald) Trump”.
ECONOMÍA
Roberto Lavagna de Consenso Federal, expresó: “Los argentinos vivimos una muy complicada crisis económica y social. No va a ser fácil pero vamos a salir, como en el 2001, en la medida en que seamos capaces de repartir de manera equitativa los costos”.
Por su parte, el candidato de Juntos por el Cambio aprovechó la oportunidad para pegarle a Fernández y recordarle sus dichos pasados sobre su compañera de fórmula: “Me sorprende que Alberto Fernández me diga que yo destruí la economía, cuando él hasta hace muy poco dijo, más de una vez, que la presidenta Kirchner destruyó la economía”.
DERECHOS HUMANOS:
José Luis Espert de Unidad por la Libertad y la Dignidad expresó: “En Argentina (los derechos humanos) parecen haber sido secuestrados por solo una parte de los asesinos de los 70 que se esconden detrás de la pollera de Hebe de Bonafini”.
En la misma sintonía, Juan José Gómez Centurión del Frente NOS indicó: "en el curro de los derechos humanos como lo denominó alguna vez, Macri vamos a terminar con el pago de 2.000 millones de dólares a delincuentes terroristas que atacaron unidades militares”.
En este bloque, también habló de la ley del aborto y manifestó “Me opongo a cualquier modelo de ley del aborto y a sus atajos, que son los protocolos”.
EDUCACIÓN
Macri hizo referencia a los dichos de Axel Kicillof en una entrevista sobre aquellos que venden drogas por la desocupación: “Me imagino que Kicillof va a poner una narco-capacitación en las escuelas”.
Pero Fernández respondió “Yo pensé que íbamos a hablar en serio pero lamentablemente el Presidente sigue mintiendo y diciendo disparates”
Otra de las polémicas declaraciones en este eje fue las de Espert sobre la Universidad Pública: “Proponemos arancelar la Universidad Pública para financiar con el producido de ese arancel becas para los chicos con mejores notas y que no puedan afrontar los estudios”.
CIERRE
Al finalizar el debate, Macri le pegó al kirchnerismo: “Volvió el dedito acusador, el atril y la canchereada. El kirchnerismo no cambió, por más que se oculte y trate de mostrarnos algo distinto. El domingo 27 que esto depende de nosotros".