Desde provincia anunciaron una nueva baja en la tasa de mortalidad infantil 

elradardelsur.tv-31/05/2019

En una conferencia de prensa, la gobernadora Marían Eugenia Vidal anunció que hubo una baja en la tasa de mortalidad infantil en Buenos Aires. Un informe desarrollado por la cartera de salud provincial, determinó que en 2018 la tasa de mortalidad infantil era la más baja de la historia. La cifra pasó de 9,5 en 2017 a 8,9 en 2018, es decir una baja del 0,6 y para ser más específicos, 217 muertes menos.

Es la segunda baja consecutiva, teniendo en cuenta que en 2017 también hubo una baja de 0,4 respecto al 2016, cuando la tasa de mortalidad infantil era de 9,9. 

En ese sentido, el descenso se lo atribuye al aumento de controles obstétricos durante la gestación y a las políticas impulsadas que apuntan a regionalizar las maternidades en toda la provincia. También a ordenar la demanda desde los centros de atención primaria de la salud (CAPS) y a un seguimiento personalizado tanto de las embarazadas como de los recién nacidos.

En los CAPS las mujeres hacen la primera consulta, donde se garantiza  todos los controles obstétricos necesarios. Además, de los mismos centros, pueden ser derivadas a establecimientos de mayor complejidad si fuera necesario.

Según la cartera de salud, hubo un incremento en el número de mujeres que realizan más de los cinco controles prenatales recomendados. Por lo que se detectaron de forma temprana más de la mitad de los embarazos de riesgo que representan el 15% de las gestaciones de forma anual. 

De esta forma, una de las medidas principales de los CAPS es que los promotores de salud de cada centro logren realizar un seguimiento personalizado en caso que la madre no haya hecho ningún control antes de la semana 13, teniendo en cuenta que el 4,1% de las mujeres embarazadas siguen llegando al sistema sanitario recién al momento del parto. En la actualidad, Buenos Aires cuenta con cuatro maternidades y 34 servicios de maternidad en hospitales públicos.

Comentarios