Elradardelsur.tv : 5/5/2014
Esta tarde, el Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri visitó Florencio Varela, y encabezó la charla Economías regionales en la Universidad Nacional Arturo Jauretche.Â
Durante el encuentro, ponderó la casa de altos estudios varelense como uno de los grandes emblemas de este modelo nacional y popular que comenzó con Néstor Kirchner y continúa la Presidenta Cristina Fernández en Varela.Â
Argentina está viviendo un momento muy especial. Y lo que está sucediendo en esta universidad nos da un orgullo a todos, destacó al tiempo que se refirió a la red de universidades que promueven carreras afines a la actividad petrolera que son posibles gracias a la estatización de YPF.
Durante su presentación junto al Rector de la Universidad, Licenciado Ernesto Villanueva, y gran cantidad de alumnos y vecinos, hizo un repaso del crecimiento que experimentó el país en los últimos años y se refirió al potenciamiento de la economía regional.Â
Antes no había planes de infraestructura nacional. Cuando llegó Néstor al poder, nos demostró que había un camino posible, vino a proponer un sueño, y esta provincia (Entre Ríos) es un ejemplo de estas transformaciones que realizó este gobierno. Hoy somos una provincia distinta, recordó Urribarri.Â
Antes, había sido recibido por el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, y su par de Berazategui, Patricio Mussi en el flamante nuevo Polideportivo Municipal La Patriada. Allí, recorrió las instalaciones y felicitó a Pereyra por llevar adelante este proyecto que otorga un espacio moderno y equipado para que los varelenses se sumen al deporte.Â
En la oportunidad, ambos intercambiaron obsequios como una caja de fiambres y productos regionales y una placa en agradecimiento a su visita por parte del mandatario varelense; y un mate artesanal entregado a los intendentes de manos del Gobernador.
Estamos logrando el país que queremos, con inconvenientes, seguro, pero este es el avance de un país más federal y más inclusivo, destacó el mandatario comunal durante el encuentro.
Â