El tren llegó otra vez a Mar del Plata

Elradardelsur.tv – 04/07/2017
Ayer por la mañana, el recorrido entre Buenos Aires y Mar del Plata fue reinaugurado por un viaje oficial en el que sólo participarán funcionarios, entre ellos ministro de Transporte nacional, Guillermo Dietrich; el ministro de gobierno bonaerense, Joaquín de la Torre; autoridades de Trenes Argentinos Operaciones, y dirigente gremiales. 
A la llegada, habló la gobernadora María Eugenia Vidal y destacó el trabajo de miles de personas que rescataron un servicio que hacía dos años estaba abandonado. 
"Cumplimos en serio. Hoy es un día de alegría. Pasamos por 12 estaciones de localidades que después de muchos años volvieron a tener el servicio del tren", arrancó diciendo la mandataria provincial, y continuó expresando “Lo que queremos es que nadie nunca más vuelva a sacárselo a la gente, que dure para siempre". Y destacó la oferta de las tarifas. "Queremos que mucha gente aproveche este pasaje popular, con descuentos para jubilados. Que es seguro y no hace ruido. Está pensado para todas las personas del país". "Esto es la muestra de que se puede. Y que se puede mucho más" cerró Vidal.
Por la noche, finalmente, el servicio volvió a ser regular luego de años de inactividad.  El tren recorrió los 400 kilómetros para unir Mar del Plata, desde donde partió con cientos de pasajeros, a la estación Constitución, en la ciudad de Buenos Aires. 
Por primera vez, hacen 12 paradas intermedias en localidades del interior bonaerense, Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivoratá.
Lo prestarán dos formaciones con capacidad máxima de 536 viajantes cada una. 
El servicio, dispuesto por la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones, saldrá todos los días desde plaza Constitución a las 15.13. Luego de 6 horas y 45 minutos, arribará a la ciudad balnearia. Desde allí, partirá a la Capital a las 23.59.
El costo de los pasajes está ajustado a bandas tarifarias, con precios flexibles según la temporada o el día de la semana que la gente elija para viajar, informaron desde el Ministerio de Transporte nacional.
Al menos durante este mes, los boletos en primera clase (equivalente al servicio de semicama de los colectivos) cuestan $ 200 de lunes a jueves y $ 450 de viernes a domingo. Durante las vacaciones de invierno -del 17 al 28 de julio- el precio de la tarifa plana, todos los días, será de $ 450 para primera clase y de $ 540 para pullman.
Los jubilados tienen un descuento del 40%, en tanto que los menores de 12 años pagan la mitad del pasaje y los niños más pequeños que no ocupen asiento, menores de tres años, viajan gratis. En las compras efectuadas por medio de la página www.sofse.gob.ar, las tarifas tienen un descuento adicional del 5%, agregaron las fuentes.

 

Comentarios

Otras imágenes