Elradardelsur.tv – 19/12/2017
La legislatura bonaerense sancionó hoy la modificación del régimen previsional bonaerense que incluye la eliminación de las llamadas jubilaciones de privilegio para gobernadores, vicegobernadores y legisladores.
También modifica el sistema especial de jubilaciones del Banco Provincia (Bapro),y lo equipara con la casi totalidad de los 600.000 trabajadores de la administración pública provincial.
El empuje inicial fue elaborado por el gobierno de María Eugenia Vidal desde donde se planteó que el propio Banco Provincia responda el déficit de 5.000 millones de pesos anuales que registra la caja previsional de sus empleados.
Se estableció la elevación de la edad jubilatoria, de 57 años, a 65 años.
El bache financiero del BaPro se explica porque hay 8.000 aportantes que son empleados activos, para 16.000 retirados, con jubilaciones que van desde los 40.000 pesos a los 150.000 pesos.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires había aprobado la reforma cerca del mediodía, en votación dividida.
Los bloques opositores se opusieron y trataron de dejar sin quórum la sesión.
Finalmente 48 diputados quedaron en sus bancas al momento de la votación. El oficialismo se impuso por 44 votos positivos contra 4 negativos y los 44 ausentes.
Uno de los diputados que decidió ausentarse del recinto fue Julio Pereyra.
El proyecto de la cámara, presidida por Manuel Mosca (Cambiemos) pasó luego Senado para su tratamiento inmediato, donde fue aprobado esta tarde.
La eliminación de las jubilaciones de privilegio fue aprobada por unanimidad en la cámara alta; sin embargo, la modificación del régimen del BaPro tuvo 29 votos a favor del bloque de Cambiemos y 16 en contra de los bloques opositores (Unidad Ciudadana/FpV, el Partido Justicialista, Unidad y Renovación, y Frente Renovador.
Fuente Clarin