Enrique Maldonado – Presidente de la Federación de jubilados y pensionados de Florencio Varela

Elradardelsur.ar 14/112/2024

En la emisión de hoy de EL RADAR RADIAL conversamos con Enrique Maldonado respecto a los cambios que implementó PAMI en los descuentos en medicamentos y otros temas de actualidad.

Lo primero que remarcó es que las nuevas autoridades no tienen capacidad para tomar decisiones, en Varela dependen de la UGL de Quilmes (a cargo del Dr. Moldes) y allí de Nación, y, según él, nadie resuelve nada.

Relató que se presentaron en la Agencia de Varela, que hoy está a cargo de Harry Azuaje, un arquitecto venezolano, con la intención de entregar un petitorio y no los dejaron pasar, había un policía en la puerta que les impidió el paso. Y pidió que si no tienen poder de resolución le digan con quién tienen que hablar, a quién deberían dirigirse para recibir una respuesta.

Sobre el tema medicamentos, afirmó que no son una dádiva, sino un derecho que los afiliados pagan con sus aportes.

Dijo estar furiosos y que repudia el maltrato a que son sometidos los beneficiarios, por los bajos ingresos, los aumentos en los servicios de agua, luz y gas y la falta de respuesta a los reclamos.

Dijo que para recibir hasta cuatro remedios gratis NO deben cobrar más de una vez y media del haber mínimo ($ 358000), y si superan esa cifra deben cumplir con otros requisitos, como no contar con un automóvil con menos de dos años de antigüedad, no tener más de una propiedad, entre otros.

Resaltó que la obra social PAMI es de los beneficiarios, no es de este gobierno, ni de ninguno de los anteriores, nunca ha sido manejada y administrada por sus dueños, está intervenida y siempre en manos de los dirigentes de turno a nivel nacional.

Su pedido es que les den a los afiliados lo que les corresponde, ni dádivas ni regalos, que respeten los derechos adquiridos. Le pidió al presiente Milei que gobierne para todos.

En cuanto quienes se jubilaron a través de una moratoria, que pagaron de acuerdo a lo que la ley estableció, concluyó que no merecen ser discriminados porque cumplieron sus obligaciones y pagaron para acceder al beneficio.

 

Comentarios

Otras imágenes