Elradardelsur.ar 8/02/2025
En la edición de este sábado de EL RADAR RADIAL , conversamos con la Secretaria acerca del incremento en las tasas municipales de este año, dado que hemos recibido quejas de los vecinos, porque el aumento que aparece en las boletas de pago supera ampliamente los porcentajes autorizados por el Concejo deliberante para el año 2025.
Al respecto, Primus señaló que no ha habido incrementos ni del 200, 300 o 600 por ciento, como se dice.
Indicó que para establecer sobre qué base se calcula el incremento, hay que tener en cuenta que quien realizó el pago anual en 2024 no registró los aumentos que se aprobaron durante el año, los que sí recibieron quienes pagaron mensualmente.
También explicó que hubo modificaciones en la zonificación, que es en realidad una modificación de categoría. Por ejemplo, las personas que pasaron de vivir en calle de tierra a tener asfalto e iluminación LED, van a ver incrementado el valor de la tasa, porque también se ha valorizado la propiedad y la calidad de servicios que reciben.
En cuanto a el nivel de recaudación, explicó que para el 2025 todavía no hay información. En 2024, la caída fue de alrededor del 20%, sobre todo en los dos últimos trimestres.
Atribuyó esta baja al poder adquisitivo de los contribuyentes, falta de aumento de salarios, pérdida de empleo, incremento en el costo de tarifas de energía y transporte, lo que hace que el vecino, al momento de pagar, priorice los servicios, porque si no se los cortan, como en el caso de la electricidad y el gas. El municipio, en cambio, no puede dejar de prestar los servicios, como la recolección de residuos, seguridad, salud, educación, entre otros.