Expresiones de Allerbon y Trejo por dichos de Alaniz

Elradardelsur.tv-31/08/2019

La presidenta del Consejo Escolar y el secretario de Obras y Servicios Públicos municipal, Claudia Allerbon y Diego Trejo, refutaron con datos oficiales concretos, las expresiones del concejal de Mauricio Macri en Florencio Varela, quien había asegurado que la gobernadora María Eugenia Vidal y su equipo “se ocupan de verdad de los varelenses”. Frente a ello, los funcionarios expusieron una nutrida nómina de obras inconclusas y abandonadas, y pedidos sin solución, como parte de la falta de respuestas que la gestión bonaerense acumula para con los vecinos de nuestro distrito, tanto en materia de infraestructura y servicios básicos, como en la alimentación de miles de niños.

“Hay 22.009 pibes que no reciben nada”, informó Allerbón en referencia a la carencia en el servicio alimentario escolar. Además, consignó que hay 18 obras pendientes por parte de la gobernación en edificios escolares; y cinco jardines de infantes sin construir, a pesar de contar con los terrenos suministrados desde el Municipio.

Por su parte, Trejo dio cuenta de la falta de respuesta a los principales pedidos que el municipio hizo a la administración bonaerense: “se han solicitado formalmente, no obteniendo respuesta a la fecha la continuación de la obra de ampliación y repavimentación de la Ruta Provincial N° 53 (etapa III paralizada, y la solicitud de continuación del tramo IV). Se propusieron dos opciones: la continuación hasta la futura Autopista o hasta el empalme con la RP N° 6. Y se propusieron obras hidráulicas complementarias que evitarían los anegamientos en los barrios San Francisco Este y Oeste”.

Asimismo –según Trejo-, tampoco hubo contestación al pedido de continuación de la avenida Touring Club (construcción de puente vehicular que permitiría poner en uso toda la traza); la pavimentación de la calle 1620 que permite la conexión directa entre las Rutas Provinciales N° 36 y N° 53, que conectaría a su vez, el Parque Industrial y Tecnológico (PITEC) con la zona rural fortaleciendo el circuito productivo del distrito; y se solicitaron obras hidráulicas con colocación de conductos que solucionarían problemas de anegamientos en los barrios Bosques Norte, Don Orione/Villa Ester y Ricardo Rojas, que se suman a otras 13 obras hidráulicas menores en distintos barrios”.

“Para mejorar la situación hidráulica –añadió el arquitecto-, se solicitó también el entubamiento del arroyo Giménez (competencia estrictamente Provincial) y los saneamientos hidráulicos de los cursos de agua que recorren el distrito (Las Piedras, San Juan, Gimenez, Baldovinos y Las Conchitas), debiendo paliativamente ejecutarse con recursos municipales”.

“Es ridículo y lamentable que alguien intente defender la gestión de la Gobernadora ponderando la obra pública para el distrito, porque el destrato y la falta de respuestas en lo que compete al área a mi cargo es innegable. Nos hemos pasado todos estos años desde que asumió exigiendo obras prioritarias y más urgentes que nunca llegaron, y enviando informes que nunca recibieron tratamiento, a pesar de haber cumplimentado todos los procesos burocrático-administrativos requeridos y resultar favorables las inspecciones realizadas”, resumió Trejo.
Menos educación

Asimismo, durante la jornada se contrastaron los dichos del representante de Macri en Varela (concejal Pablo Alaniz), en defensa de la gestión de Vidal, con la deuda en educación para con los varelenses: un cúmulo de obras en escuelas abandonadas o sin realizar.

La extensa lista incluye: escuela de educación primaria Nº 41 "Maestro Reinaldo V. Perez" (terminación abandonada); escuela de educación secundaria técnica Nº 4 "Jorge Alberto Sabato" (ampliación y/o rehabilitación sin iniciar); escuela de educación primaria Nº 42 "Benita Gorostidi de Gonzalez" (ampliación y/o rehabilitación); escuela de educación secundaria N° 40 (ampliación y/o rehabilitación sin terminar casi abandonada a la fecha); escuela de educación secundaria N° 22 (ampliación y/o rehabilitación abandonada); jardín de infantes Nº 928 "Duende Azul" (ampliación y/o rehabilitación sin inicio); jardín de infantes Nº 929 "Arco Iris" (ampliación de dos aulas sin inicio); -jardín de infantes Nº 926 "Ricardo Rojas" (ampliación de dos aulas sin inicio); jardín de infantes Nº 930 (ampliación y/o rehabilitación sin inicio); jardín de infantes Nº 917 (obra nueva -escuela sin edificio- sin inicio); jardín de infantes Nº 940 (ampliación y/o rehabilitación sin inicio); jardín de infantes Nº 944 (ampliación y/o rehabilitación sin inicio); escuela secundaria Nº 15 de La Capilla (obra nueva -escuela sin edificio- sin inicio); escuela de educación secundaria Nº 48 (un aula; completamiento de conformación de escuela para 6° año; y uso compartido con escuela de educación primaria Nº 53, sin inicio); escuela de educación secundaria Nº 60 (edificio de la construcción de la escuela técnica de la Universidad Arturo Jauretche, abandonada).

El listado de obras pendientes para la comunidad varelense también incluye el edificio para la escuela de arte (sin inicio); el edificio para el instituto de formación docente Nº 54 (sin inicio); la continuación de obra en primaria Nº 8 de La Capilla (abandonada); y el jardín nuevo para el barrio Las Alicias (abandonada).

En el informe, se suman los jardines de infantes sin realizar: el del barrio Las Margaritas (obra nueva-creación de servicio); Los Tronquitos (obra nueva-creación de servicio); San Jorge (obra nueva-creación de servicio); Villa San Luis (obra nueva-creación de servicio); y Santa Rosa (obra nueva-creación de servicio).

“Las escuelas no son meros edificios sino lugares que construyen identidad y sitios donde hoy más que nunca los chicos recurren en búsqueda de contención debido al complejo contexto de crisis que el gobierno de Macri y Vidal produjeron. No deja de asombrarme la insensibilidad con la que han trabajado con lo más vulnerable de nuestra sociedad que son los chicos”, indicó Allerbón.

Además, la funcionaria, agregó: “Es desgarrador el testimonio de los docentes y directores de escuelas cuando relatan las condiciones en las que llegan los chicos después del fin de semana porque tienen hambre, están sin comer. Me pregunto cómo no le movilizan a la Gobernadora estos hechos. ¡Aumentan dos pesos por alumno para el comedor! ¿De qué estamos hablando?”
Dos Pesos

En materia de carencias en el servicio alimentario escolar del gobierno bonaerense, Allerbon detalla que “en Varela faltan 22.009 cupos, que son pibes que no reciben nada”.

Los registros del Consejo Escolar varelense indican que los cupos, con valores al 1ro. de septiembre, son los siguientes: desayuno/merienda (dmc) 41.428 (valor: $18,81); comedor 16.821 (valor: $29,92); secundarias: vianda simple 7.487 (valor: $18,81), vianda doble 13.975 (valor: $29,92). Cabe destacar que el aumento de la inversión provincial fue de sólo dos pesos por alumno.

En tanto, se espera respuesta a las deudas en el servicio, las cuales están compuestas de la siguiente manera: cupos comedor: 21.367; cupos desayuno/merienda: 50.661; vianda simple: 9.650; y vianda doble: 20.042.

Frente a los datos del Consejo Escolar y de la cartera de obras municipal, la subsecretaria de Prensa, Comunicación y Ceremonial, Noelia Piñeiro, sintetizó: “los números brindados por los organismos son contundentes e irrefutables, y hablan a las claras de un déficit de la Provincia para con los reclamos de la comunidad varelense y del intendente Andrés Watson. No se trata de un posteo, son la cruda realidad del ajuste que estamos viviendo; dar respuesta a los mismos es dejar atrás el márketing, cumplir las promesas de campaña para que efectivamente puedan decir que se ocupan de las necesidades urgentes de los varelenses, sin manipulaciones, ni tergiversaciones de la realidad. Decir lo contrario, producen un nuevo agravio a los ciudadanos”.
 

Comentarios

Otras imágenes