Elradardelsur.ar – 06/11/2023
Sin previo aviso, en horas del mediodía, fue relevado de su cargo el jefe de estación de policía de Florencio Varela comisario Mayor Ramón Rodríguez. El mismo fue reemplazo por el comisario mayor Edgardo Perdiguero.
Además, llegó al distrito, como segundo jefe de estación el comisario inspector Galleguillo.
El grave suceso que desencadenó la detención de cinco policías que se desempeñaban en Florencio Varela, acusados de cobrar coimas y venta de drogas, habría impulsado el final de la gestión del jefe saliente, quien pasa a prestar servicio en la superintendencia AMBA Sur 1
El terrible hecho, que ensucia y enoja a los buenos policías, se conoció el viernes, cuando dimos la primicia de la detención de un oficial subinspector por un hecho, que en un primer momento, se dirigía a la existencia de un “buche” en la comisaria primera, quien trabajaría para alertar a los narcos sobre posibles allanamientos.
En realidad, la investigación había comenzado en jurisdicción de Varela 2da
según informó Telan, la misma se inició en marzo último tras la detención de una mujer, conocida como "La Gorda Paola", sindicada líder de una banda que vendía drogas en jurisdicción de la comisaría 2da. de Florencio Varela.
Al momento de la detención, según establecieron los investigadores, la acusada quiso pedir explicaciones a la seccional, ya que aparentemente en ese momento tenía protección por parte de algunos de sus integrantes. Sin embargo, esa causa fue investigada por personal de la Policía Federal Argentina (PFA) y quedó detenida por venta de estupefacientes.
El fiscal Provisionato envió a peritar el teléfono celular de la imputada y los detectives accedieron al WhatsApp, donde había mensajes y audios a policías de la comisaría 2da. entre diciembre del año pasado y marzo.
Según las fuentes, de esos mensajes surgieron que los efectivos le brindaban protección a un narco a cambio de "romper" a otra banda que vendía drogas.
Es decir que, de acuerdo a la pesquisa, un grupo de policías trabajaba con un grupo narco que le daba información respecto de la competencia y se iniciaban expedientes a los vendedores rivales. Esa maniobra era realizada a través de dos familiares de la mujer acusada que se los "prestaba" a la policía para simular ser comprador de drogas de la otra banda y generar las causas judiciales en su contra.
La Unidad Fiscal de Instrucción Nº 1, descentralizada de Varela, dictó varias órdenes de captura las cuales se efectivizaron, además del subinspector ya detenido, se trato de un oficial inspector, oficiales de la Delegación de Narcotráfico de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quienes fueron imputados del delito de "venta de estupefacientes agravada, cohecho e incumplimiento de los deberes de un funcionario público".