Elradardelsur.ar 29/10/2024
Profesionales vinculados a la cartera municipal de Ambiente detallaron la estrategia de prevención y concientización de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti junto a las labores efectuadas los últimos días.
“Es importante hablar del tema en los talleres que llevamos tanto a las escuelas, centros de salud e integradores comunitarios”, comenta Cintia Ciccone, integrante de la mencionada área, quien advirtió sobre “la importancia de acercar información” y “explicar cuáles son los síntomas, aspectos del mosquito vector, dónde concurrir en caso de dudas”.
Su compañera, Gabriela Escalante, añadió: “Trabajamos con los vecinos y las vecinas, casa por casa, en jornadas de descacharrización”. En ese contexto, recomendó “no tener elementos que acumulen agua de lluvia” donde los insectos aprovechan a incubar.
Por último, compartieron el cronograma de noviembre con los itinerarios para descartar objetos en desuso, cacharros o desechos: en Ricardo Rojas, el 1º de mes; el 5 en los barrios Presidente Perón e Ingeniero Allan; el 12 en KM26700; en Santa Inés, estarán el 19; en Don Orione, el 22; el 26 en Villa San Luis y el 29 en Zeballos.