F. Varela - Entrevista a Christian Rodríguez, Secretario general de Gestión Pública

Elradardelsur.ar 26/04/2025

En la edición de hoy de EL RADAR RADIAL dialogamos con Christian Rodríguez acerca de la detención de las obras y la falta de recursos por el recorte de fondos desde el gobierno nacional, que bajo el lema “no hay plata” ha paralizado la ejecución, tanto de proyectos como de construcciones en curso, como jardines, escuelas, asfaltos, centros de salud, entre otros.

Detalló Rodríguez que, en Florencio Varela, había 33 proyectos al inicio de la gestión de Milei, en diferentes etapas de realización y todos fueron suspendidos: la obra pública con fondos nacionales, fue inmediatamente cancelada. 

Reafirmó que toda obra pública debe ser auditada, para que la ejecución sea clara y transparente y así se hace, a través del tribunal de cuentas y otros organismos de control. Asimismo, señaló que para los que actúen de manera fraudulenta se debe recurrir a la justicia.

Mencionó que, sin el apoyo del estado, hay obras que la iniciativa privada no las va a hacer, indicando como ejemplo, el estado de deterioro en que se encuentran las rutas. Lamentó que el Presidente ponga el recorte de gastos por encima del interés general de la población, no solo en infraestructura, sino en salud, medicamentos, educación, jubilaciones, entre otros rubros.

Recordó que el intendente Watson anunció, en la apertura de sesiones ordinarias del HCD, la pavimentación de la avenida Cariboni, una arteria importantísima para el distrito, que une la Avda. Hudson con la Avda. Eva Perón, que se sustentará con aportes de la provincia y el municipio, que está proyectada para tránsito pesado a fin de conectar el sector productivo e industrial del partido y que ya ha comenzado a ejecutarse.

Remarcó que cada obra concretada se ha hecho con planificación y objetivos claros, ya sea para agilizar la circulación como para mejorar la calidad de vida de los vecinos, como en el caso del entubamiento del arroyo Jiménez.

Rodríguez aseguró que, no obstante, la falta de recursos, gracias a la gestión del Intendente Watson, se fueron terminando algunas obras, contando además con la ayuda del gobernador Axel Kicillof.

En cuanto a la iluminación LED indicó ya se ha completado en 56 barrios y que se va haciendo de manera progresiva, aclarando que esta inversión se hace con recursos municipales y representa un gran esfuerzo, se avanza en la medida de lo posible con las partidas disponibles.

Además, remarcó que se cuida la calidad de la obra, tanto en la construcción de escuelas, jardines y Centros de desarrollo infantil, que es tan buena como la de las instituciones privadas.
Aseguró que todo el equipo municipal, con el intendente a la cabeza, quisiera que cada barrio tuviera los servicios que necesitan y merecen, pero que la disponibilidad de dinero es limitada. El Dr. Watson sale a la calle, recorre los barrios, conversa con los vecinos, instruye a sus subordinados a hacer lo mismo, para estar al tanto de los requerimientos, las quejas y las necesidades, que se evalúa y responde en la medida de las posibilidades.

Destacó también que se ha generado empleo en el ámbito local, con la apertura de empresas en el Parque Industrial - PITec, pero que, al mismo tiempo, muchos ciudadanos han perdido su fuente de ingresos debido a la política de recorte a nivel nacional.

Consultado acerca de las quejas de los vecinos respecto al accionar de la FBA-Fuerza barrial de aproximación, que se paran en grupos de seis o más, se los ve reunidos, mirando el celular, sin aportar nada a la vigilancia, aseguró que están al tanto de estos reclamos y que el intendente lo va a elevar al Ministro de seguridad a fin de modificar el accionar de esta fuerza para que cumpla con los objetivos para los que fue creada.

Agregó que, en materia de seguridad la inversión es importantísima: más patrulleros, más cámaras, la instalación del “anillo digital”, que ya está presente en 20 puntos del distrito, y el centro de monitoreo, para la prevención y detección del delito. 

Por último, señaló que Florencio Varela tiene más de 500 mil habitantes, una superficie de 200 kilómetros cuadrados y muchas necesidades por resolver y aseguró que, a pesar de la situación adversa, están realizando el mayor esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Comentarios

Otras imágenes