Elradardelsur.ar – 09/06/2022
Con el objetivo de asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas, “Varela Solidaria” continúa con su nueva campaña que tendrá como fecha de culminación este viernes 10 de junio de 9 a 14 hs. en la Plaza San Juan Bautista, ubicada en Av. San Martín y Chacabuco.
El referente de la mencionada asociación Justo Lamas, resalta que el operativo con las diferentes entidades posee “un balance positivo dado que resulta interesante observar cómo la gente quiere colaborar. Son muchos quienes eligen ayudar al prójimo, pero a veces no encuentran un lugar donde hacerlo”.
El periodista remarca: “Contamos con muy buenas expectativas en relación a los días que estaremos en un sitio icónico del partido, frente al edificio de la Comuna. Es una oportunidad enorme para llegar a los y las varelenses que lo necesitan”.
El conductor radial destaca el rol del Ejecutivo local “porque nos brinda una posibilidad de ejercer la solidaridad más la puesta en práctica de la empatía. Nos hace mejores seres humanos”.
“Buscamos juntar diversas prendas para cualquier tipo de edad: zapatos, zapatillas, frazadas, acolchados, guantes, gorros, pantalones, entre otras. Serán destinadas a escuelas públicas del partido”.
Determinan la culminación de una primera etapa en la iniciativa el miércoles 8 de junio e incluye los siguientes puntos donde entregar donaciones:
*Asociación “Juntos Crecemos” -Villegas Nº 243, Villa Vatteone-.
*Grupo Scout “Cura Brochero” -El Hornero Nº1464, Santa Inés-.
*Asociación Civil “El Renacimiento” -calle 762 Nº1876, Curva de Chávez Norte-.
*Asociación Civil “Vecinos de la Plaza Curva de Chávez” -Río Salado Nº2821, Curva de Chávez Norte-.
Por otro lado, una de las producciones típicas del distrito tendrá su espacio en dicho evento durante todo el fin de semana.
Allí estará Yolanda Ocampo con “La Melifera”: un emprendimiento familiar con 13 años en Florencio Varela. “Las ferias nos permiten tener visibilidad. La gente nos conoce, prueba nuestra miel y nos contacta”, remarca la mujer que junto a su marido e hijas dedican su tiempo a la cosecha del nutritivo insumo en el barrio Villa San Luis.
“Es una forma de ayudar al productor como importante ventana de comercialización. Son jornadas muy concurridas”, agrega. “Estamos muy agradecidos con la gestión del Intendente, siempre muy ocupado en el tema”, remarca.
Por último, la apicultora destaca las propiedades del dulce preparado. “Muy buena para la salud al igual que el polen y el propóleo”, enumera