F. Varela: Mano a mano con el Rector de la UNAJ Dr. Arnaldo Medina

Elradardelsur.ar – 15/07/2022

El Dr. Arnaldo Medina, especialista en Salud Pública, ex Director del Hospital Mi Pueblo, y del Hospital El Cruce, Rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, contó las propuestas y proyectos que están llevando a cabo en la institución y la emoción de tener este año a los primeros egresados en medicina. 

Rector de la UNAJ Arnaldo Medina, en una entrevista con EL RADAR DEL SUR contó sobre los cambios y proyectos que están realizando en la institución.

Medina expresó “La UNAJ está creciendo mucho, ese crecimiento lleva actividad y proyectos, y detrás de ellos hay ilusiones, en este tiempo están creciendo los posgrados y las escuelas de idiomas y oficios, como así también la actividad de vinculación y científica”, 

A su vez, hizo hincapié en que la UNAJ recibe mucha ayuda del gobierno para construir distintos programas como por ejemplo “Construir Ciencias”.

Habló sobre la buena relación que tienen con la Universidad Nacional de La Plata y recordó cuando la ex Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner decidió dar el predio para la Universidad, transfiriendo fondos a La Plata para que puedan construir dos facultades, mencionó “todo se hizo en el marco de una buena relación, son dos Universidades amigas”.

Por otro lado, relató que en el predio de la UNAJ quedó un laboratorio de química ambiental dirigido por el Dr. Colombo, el cual pertenecía a la Universidad de La Plata, con lo cual decidieron integrarlo firmando en conjunto un convenio para declararlo “centro de investigación bipartita” perteneciendo a ambas instituciones. Lo que beneficia a las convocatorias de los financiamientos del Gobierno Nacional, ya que se incorpora ese laboratorio para equiparlo. “Acá gana la ciencia” sentenció.

El Dr. Medina, relató cómo cambió su vida a lo largo de los años “En lo personal fui ocupando lugares que conscientemente no los buscaba, son cosas que se fueron dando, son puestos que tienen relevancia, soy militante, me he dedicado a la gestión y a lo académico, siempre repartí mi tiempo de trabajo, pero siempre fui docente y me dedique  ello”, “Lo académico y la gestión han ido de la mano”.

Explicó “En un momento me convocan para organizar un proyecto en el Instituto de Ciencias de la Salud aquí en la Jauretche y eso cambió mi vida”, “La verdad es que es actividad política pero requiere actividad académica”.

Arnaldo relató que sus años en la Universidad como estudiante en la Universidad de La Plata, no fueron los mejores, “Había ingreso y era muy competitivo, estaba la dictadura militar y había un sistema de enseñanza diferente, ahí empecé a militar en la Juventud Universitaria Peronista” y recordó “La primera clase que tuve fue con un cadáver enfrente, acá los alumnos primero ven la salud vista de una manera integral” y expresó que es muy importante que un médico sepa diagnosticar y tratar enfermedades pero con capacidades para trabajar en equipo, todo eso requiere una transformación de todas las profesiones.

En relación a lo que se vivió y sintió Medina en la graduación de los primeros egresados en medicina dijo “Sentí emoción porque fueron alumnos míos, pero siento lo mismo con todos los egresados de todas las carreras, cuando hicimos el acto de graduación no quisimos hacer algo diferente para los médicos, todas las profesiones se graduaron y respetamos a todos”, “Para nosotros es igual de importante los médicos, los psicólogos, enfermeros, nos interesa generar trabajo en equipo”.

Para finalizar Arnaldo dejó un mensaje para aquellos que decidan elegir a la UNAJ para estudiar “Acá hay calidad educativa, es una Universidad que acoge a toda la población, es una institución que busca la integración y van a tener la oportunidad de formarse”.

Comentarios