Finalizó en el partido el programa El estado en tu barrio

Elradardelsur.tv : 19/08/2016
El Programa El Estado en tu barrio, se creó con el objeto de facilitar y promover el acceso de la población en situación de vulnerabilidad a servicios y prestaciones estatales a los fines de lograr su integración social, asistencia y promover su concientización ciudadana. 
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, firmó el decreto en junio de este año, y desde ese momento cada semana llegan a distintos municipios.
En Florencio Varela estuvieron estas dos últimas semanas, y posibilitó el acceso a numerosos servicios a través del asesoramiento integral de los vecinos para la renovación de su DNI, el pasaporte, el cambio de domicilio o la gestión de certificados y rectificaciones.  
El jueves la Ministra de Desarrollo Social nacional, Dra. Carolina Stanley junto al titular de la misma cartera en la gobernación bonaerense Dr. Santiago López Medrano, supervisaron juntos las actividades ofrecidas a la comunidad a través de las diferentes áreas estatales.
Los ministros fueron recibidos por el Secretario de Gobierno municipal, Dr. Andrés Watson en representación del mandatario comunal Julio Pereyra.
Los trámites más solicitados fueron la gestión del Documento Nacional de Identidad y la solicitud de tarifas sociales para el consumo de agua corriente, gas o electricidad. Sin embargo, las acciones habilitadas en el lugar permitieron la certificación de las partidas de nacimiento, las libretas pertenecientes a la Asignación Universal por Hijo o los planes Progresar u Hogar.
En el caso de los adultos mayores, encontraron un espacio para solicitar jubilaciones, pensiones, medicamentos, anteojos, audífonos y elementos de fisiatría ante PAMI.
Por otro lado, brindaron asistencia médica -clínica, pediátrica, odontológica o vacunación- e información sobre la prevención tanto de adicciones como enfermedades respaldada por una capacitación para primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).
Paralelamente, las problemáticas vinculadas a la violencia de género fueron tratadas por personal especializado, en un ámbito de acompañamiento y contención. 
En cuanto al sector laboral, ofrecieron asesoramiento e información sobre proyectos destinados al empleo o la formación profesional.
En última instancia, efectuaron prácticas deportivas y actividades para fomentar la educación tecnológica a través de bibliotecas virtuales.

 

Comentarios