Florencio Varela: Comenzó la 15º Expo Emprendedores

Elradardelsur.ar – 15/07/2022

El intendente Andrés Watson recorrió la primera jornada del tradicional paseo de compras dispuesto en la plaza San Juan Bautista -delimitada por las calles Maipú, 25 de Mayo, Chacabuco y Av. San Martín- el viernes por la tarde. 

Tras dialogar con los feriantes, Andrés conversó con el equipo de la Radio Municipal en el estudio móvil equipado para la transmisión en vivo del evento. “Comprobamos cómo esa iniciativa, surgida en 2017 cuando cerraban fábricas, vecinos perdían su empleo, creció hasta consolidarse en una herramienta de gran ayuda para tantas personas”, expresó.

“Detrás de cada proyecto hubo una historia personal. No solo como alternativa económica, sino quizás para quienes solo tenían un hobby, lo transformaron en su sustento de vida a través de nuestra ‘Escuela de Emprendedores’”, señaló.

Por su parte, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente-, rememoró: “Cuando el Intendente nos propuso comenzar, nos planteó sus objetivos y el sueño de tener un lugar donde todo el emprendedurismo local pudiera mostrar lo que día a día realizaba”. “Una felicidad ver el progreso que tuvieron, desde generar puestos laborales hasta convertirse en una PyME”, valoró. 

La propuesta incluyó espectáculos musicales, stands institucionales, patio gastronómico y una gran variedad de actividades para realizar de forma gratuita, junto a niños que comenzaban hoy su receso escolar. 

Como amante de la cocina, Diego Colangelo creó su firma “Churrasquitos y algo más” luego de concluir con el taller de “Manipulación de Alimentos” impulsado por la Comuna. En su primera participación, el hombre comentó: “Cada vez que hacían la Expo, soñaba con tener mi espacio acá”. “Esto fue pensado para todos y todas, pasar un buen rato, conseguir opciones culinarias a precios convenientes”, aseguró.

Por su parte, Soledad Blanco -alma mater de “Brisamia”- reveló: “Siempre concurríamos con mi familia. Veníamos a pasear. Hoy nos tocó trabajar y promocionar nuestra labor”. “Con muchas expectativas, entusiasmada y agradecida por la posibilidad que nos brindó Andrés”, ponderó. 

Liliana Mancuello, como persona celíaca, vio que cada vez le resultaba más difícil conseguir productos aptos para su consumo. Por esa razón, decidió reinventarse durante la pandemia y unirse al curso ofrecido por el Municipio con asistencia técnica y asesorías. “Este negocio significó mucho para mí. Lo hice con demasiado cariño”, aseguró.

El inicio estipulado para las tres jornadas fue a partir de las 12 hs. En tanto que previeron el cierre del sábado a las 21 hs. y el domingo a las 20 hs.

 

 

Comentarios

Otras imágenes