Florencio Varela: El HCD llevó a cabo su Segunda Sesión Ordinaria del año

Elradardelsur.ar 20/03/2025

Hoy, en el recinto "Islas Malvinas Argentinas", se celebró la segunda sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Florencio Varela, donde se abordaron diversos proyectos. Entre los principales temas tratados, se destacan las siguientes aprobaciones:

-Declaración de “Ciudadano Ilustre Post Mortem” al Dr. Luis Esteban Genoud

En un acto de reconocimiento, se aprobó el Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, que propone declarar al Dr. Luis Esteban Genoud "Ciudadano Ilustre Post Mortem". Esta distinción se otorga en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y política, y al invaluable legado que dejó en la comunidad varelense. Genoud, un querido vecino de Florencio Varela, se graduó como abogado en 1973 y tuvo una carrera ejemplar como docente, funcionario y magistrado. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos de gran relevancia, incluyendo su participación en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y su compromiso con la justicia y el Estado de Derecho, lo que le permitió dejar una huella imborrable en la sociedad. Su fallecimiento, ocurrido el 6 de marzo de 2025, conmovió profundamente a quienes lo conocieron y a la comunidad en general. La propuesta de otorgar este reconocimiento resalta la trascendencia de su obra en el ámbito académico, jurídico y social.

-Repudio a la publicación en la cuenta oficial de la Presidencia de la Nación

En otro de los puntos tratados, el Bloque “P.J. – Unión por la Patria” presentó un Proyecto de Resolución que fue aprobado por mayoría, manifestando su preocupación y repudio ante una publicación realizada en la cuenta oficial de la Presidencia de la Nación, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La publicación fue criticada por no reflejar adecuadamente el verdadero significado de la fecha y por desatender la lucha histórica por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Los concejales y concejalas expresaron su firme rechazo a esta representación, y reclamaron un enfoque más respetuoso y comprometido con la realidad social de las mujeres en el país.

-Repudio al cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Asimismo, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría un Proyecto de Resolución que expresa el rechazo al anuncio del Ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Iván Lugones, sobre el posible cierre del Instituto Nacional del Cáncer. Los concejales manifestaron su preocupación por el impacto que esta medida tendría en los pacientes oncológicos de todo el país. El Instituto, que desempeña un papel clave en la investigación, tratamiento y prevención del cáncer, fue destacado por su trabajo en la lucha contra esta enfermedad. Los y las ediles subrayaron que el cierre de esta institución sería un retroceso en los esfuerzos por mejorar la salud pública y el bienestar de los ciudadanos.

-Repudio al accionar de las Fuerzas de Seguridad bajo el gobierno nacional

En otro de los temas abordados, el HCD aprobó por mayoría un Proyecto de Resolución en el que se expresa el repudio al accionar de las Fuerzas de Seguridad bajo las órdenes de la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Los concejales y concejalas calificaron como abusos de poder los recientes hechos protagonizados por las fuerzas de seguridad, que han vulnerado derechos fundamentales y generado situaciones de violencia innecesaria contra los ciudadanos. El cuerpo en forma mayoritaria manifestó su rechazo a estos actos y reafirmó su compromiso con la protección de los derechos humanos y el respeto a las garantías constitucionales.

-Declaración del Año 2025 como el “Año del 40° Aniversario del Juicio a las Juntas Militares”

Otro de los proyectos aprobados fue el Decreto que propone declarar el año 2025 como el “Año del 40° Aniversario del Juicio a las Juntas Militares”. Esta iniciativa busca rendir homenaje a la memoria histórica del país y a uno de los hitos más importantes en la lucha por la justicia y la reparación de los crímenes cometidos durante la dictadura militar. En 1985, el Juicio a las Juntas Militares sentó a los responsables de la dictadura en el banquillo de los acusados, marcando un antes y un después en la historia del país. Con esta declaración, el Concejo Deliberante de Florencio Varela reafirma su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

-Convalidación del Decreto sobre Emergencia Climática

Finalmente, el HCD convalidó el Decreto Municipal N° 2837/24, que establece el Estado de Emergencia Climática en el Partido de Florencio Varela. Adoptado en diciembre de 2024, este decreto tiene como objetivo hacer frente a las condiciones climáticas adversas que afectan a la región. Se ha determinado que la medida tendrá vigencia por seis meses, en un esfuerzo por mitigar los impactos de fenómenos climáticos extremos que ponen en riesgo tanto la infraestructura como la calidad de vida de los habitantes del partido.

-Inauguración de la señalización de la calle “Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín”

Al cierre de la sesión, se procedió a la inauguración de la señalización de la calle interna que une Av. Calchaquí con Sargento Cabral, que fue nombrada "Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín" en honor al ex presidente y figura clave en la democracia argentina. Esta medida fue establecida por una ordenanza aprobada a fines de 2024, y resalta la importancia de recordar y honrar a aquellos que contribuyeron al fortalecimiento de las instituciones democráticas en el país.

Comentarios

Otras imágenes