Elradardelsur.tv – 27/08/2021 – Fotos: Municipalidad de F.V.
El titular en el Ejecutivo local -Andrés Watson- arribó a la Universidad Nacional Arturo Jauretche donde distinguieron a tres proyectos varelenses financiados por el Ministerio de Desarrollo Productivo nacional a través del Programa “ANR Soluciona”.
En dicho contexto, el Mandatario agradeció la presencia de autoridades “para motorizar una iniciativa que evidenció la sintonía en los criterios de acción entre los tres estamentos gubernamentales junto a la adecuada coordinación entre el ámbito público con el privado”.
Watson destacó a “empresas que nos enorgullecen, como BIOL, con gran influencia en los momentos indicados”. Paralelamente, describió el impacto de la Casa de Altos Estudios en la sociedad: “Le cambió la vida a los vecinos y las vecinas. Elevó la calidad en empresas o comercios donde los egresados intervinieron”.
Por su parte, el secretario de Industria en el Ministerio de Matías Kulfas -Ariel Schale- describió a la iniciativa “como la unión de nuestros valores e ideas, de cómo conceptualizamos esa Argentina industrial, desarrollada, ligada a nuestro sistema científico y actividades productivas”.
El funcionario representó tanto a la industria como a la economía del conocimiento “como dos usinas impresionantes de empleo” que florecieron con “la educación pública, el sistema científico-tecnológico más la capacidad manufacturera”.
En consonancia, el subsecretario bonaerense de Ciencia, Tecnología e Innovación -Federico Agüero- coincidió “en la importancia de la presencia e inversión estatal en rubros que estimulaban los saberes junto a la modernización”. En tanto, el motivo del encuentro se constituyó “en un ejemplo de la forma en la que tenemos que trabajar, coordinados para tener una provincia con más empleo y mejores oportunidades”.
Finalmente, el rector del establecimiento anfitrión -Ernesto Villanueva- afirmó: “Una propuesta de estas características nos abrió puertas para relacionarnos con las verdaderas funciones en la formación universitaria, en materia de investigación, creación de conocimiento, colaboración con el pueblo”.
Las autoridades adjudicaron los certificados a la UNAJ por el “Centro de Servicios en tecnología de la Información y la Comunicación”; al Instituto Biológico Argentino SAIC por su proyecto “Mejoras en el proceso de purificación de Inmunoglobulinas equinas”; y a la empresa Biovita Sudamericana S.A. luego de haber presentado “Bioestimulantes orgánicos. Terminación y Puesta en marcha de la planta Industrial”.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Economía del Conocimiento en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, María Apólito; el secretario nacional de Calidad en Salud, Arnaldo Medina; el diputado provincial Julio Pereyra; funcionarios nacionales, provinciales, municipales, entre otros.