HCD: aprobaron la ordenanza fiscal impositiva 2020

Elradardelsur.tv-01/11/2019

Este jueves se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante. 

Uno de los temas tratados fue la ordenanza Fiscal Impositiva de cara al 2020  propuesta por el oficialismo que comprende el aumento del 35% en las tasas por servicios generales y un posible 20% que se podría llegar a aplicar a partir del segundo semestre del año que viene. 

La misma fue aprobada por mayoría, con la negativa del bloque de la UCR y Cambiemos y la abstención de la bancada de Nuevo Encuentro. 

El concejal Antonio “Tony” Suárez, de Unidad Ciudadana, fue quien exhibió la “normativa íntegramente nueva” para reemplazar y derogar a la ordenanza N°9307 del año 2018. 

“En la parte fiscal con el fin de incentivar el cumplimiento voluntario de los deberes formales de los contribuyentes, tendiente a asegurar la correcta aplicación y percepción de los tributos, se incrementaron en un 100% la multa por infracciones.

Se modificó el procedimiento de revocación de la habilitación para que pueda ser más operativo en su aplicación y  derogar la tasa vial municipal. 

En tanto  la parte impositiva, se propuso un incremento promedio del 35% de la cuantía de las tasas por servicios generales, relacionadas con actividad comercial, tasas y derechos.

También,  un aumento del 40% para los bancos, las compañías financieras, entre otros.

La cuantía del incremento que proponemos, se fundamenta en la necesidad de aumentar la absorbencia fiscal por encima de lo proyectado en la pauta del PBI nominal y con el objeto de obtener un margen preventivo para poder hacer frente a eventuales desbordes inflacionarios. 

Por eso, queremos estratificar zonas, por ejemplo, en el perímetro zona M relacionadas con las tiendas de ropa y relojerías.  

Para el derecho de publicidad y propaganda, se incorporó a los terceros publicistas como responsables de este derecho, que abonarán un 50%  más que el contribuyente local.

También,  incorporar la categoría S en la tasa por servicios generales, que incluye una tarifa preferencial a los inmuebles ubicados en los complejos de viviendas sociales realizados con financiamiento del estado”. 

LOS VOTOS EN CONTRA

Gabriela Mancuello de la bancada de la UCR, manifestó su rechazo contra el aumento generalizado de las tasas en un 35% y en particular las de servicios generales: “Si tenemos en cuenta que la inflación ronda un 50% , no se ve reflejado en el salario de los vecinos. Eso provoca que la política recaudatoria municipal sea baja y que haya pocos incentivos para poder cumplimentar con esta obligación tributaria. 

El departamento Ejecutivo para el segundo semestre del 2020 tiene la facultad de aumentar las tasas en un 20%, en especial un 15% en las categorías C y B que son los barrios más postergados de nuestro distrito. 

El vecino paga todos los meses a través de EDESUR $170 y está previsto que tenga un incremento de $250 siendo una inequidad para los lugares más necesitados. 

Por su parte, Héctor Salatino de Nuevo Encuentro, decidió abstenerse a la votación y manifestó “entiendo que la premura que planteaba el concejal Suárez,  no nos puede sacar del estudio de este proyecto tan importante para el futuro de todos los varelenses. Tendríamos que tener un tiempo más prudencial.

No está todo en la nota de elevación, hemos descubierto que hay modificaciones que se han hecho y no están. 

No queremos ni aprobarla ni desaprobarla sin tener entera conciencia de lo que va a significar esta nueva ordenanza”.  

Por último, el concejal Carlos Boco de Cambiemos en consonancia con Mancuello, dijo “rechazamos el aumento de las tasas municipales, no se ven reflejado en cada uno de los barrios de Varela. 

La facultad extraordinaria que tiene el intendente Andrés Watson, es aumentar hasta el 20% en todas las categorías el valor de las tasas de servicios generales. 

Además, no estamos de acuerdo con la percepción de $250 por cada medidor registrado. Tiene una diferencia sustancial determinada como mínimo que no supere el 120% a la revaluación fiscal”.

Comentarios

Otras imágenes