Elradardelsur.tv-17/08/2019
Esta tarde, Nicolás Dujovne, renunció a sus funciones como titular de Hacienda de la Nación, con una carta donde aseguró que la gestión "necesita una renovación significativa".
"Considero asimismo que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia", expresó Dujovne.
La decisión fue aceptada por el presidente Mauricio Macri, quien convocó y designó al ahora ex ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires Hernán Lacunza como titular de la cartera de Hacienda a nivel nacional.
Este cambio fue acordado con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal, que cede una de las piezas más importantes de su Gabinete. Lacunza, que estaba de vacaciones en Cerro Bayo, Neuquén, viajó esta tarde a la Capital Federal para reunirse con Macri en la quinta Los Abrojos.
De todos modos, y pese al la eventual modificación en la cabeza del ministerio de Hacienda, en el Gobierno persiste la duda de si el FMI otorgará el tramo de USD 5.000 millones previsto para el 15 de septiembre, con lo cual se encienden nuevamente las alarmas entre los inversores.
Es que las medidas anunciadas por Macri para "aliviar" a parte de la sociedad tras la devaluación del lunes pasado fueron tomadas sin consultar al organismo internacional y como anunció un aumento del gasto pero no de los ingresos, eso implicaría un desvío del programa establecido por el FMI para la Argentina, cuyo faro es el déficit primario cero.
La salida de Dujovne del ministerio de Hacienda fue un rumor que circuló toda la semana después del amplio triunfo del Frente de Todos en las PASO.
Ayer, Macri había descartado cambios en el Gabinete de ministros, pero la confirmación de que el FMI estaba planificando suspender la visita en la que iba a realizar una nueva revisión del acuerdo con la Argentina, cambió todo.
Fuente: Infobae