Elradardelsur.tv-14/08/2019
El martes, estalló en las redes sociales el hashtag #FraudeK, a través del cual distintos usuarios denunciaron supuestas irregularidades en el escrutinio provisorio de las PASO que se llevaron a cabo este domingo.
Adrián Pérez, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, descartó irregularidades en las elecciones en la que triunfó el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, sobre el de Juntos por el Cambio, el presidente Mauricio Macri.
"Son aproximadamente tres mil telegramas con cero votos. Hay 2497 que son telegramas con cero votos para ambas fuerzas. Hay 678 telegramas que o aparecen cero votos para una fuerza o para la otra", puntualizó.
En diálogo con el canal de noticias A24, dijo que "no estamos hablando de un porcentaje de telegramas con cero votos más elevados que en otras elecciones. No es una elección donde haya habido fraude, ha sido transparente".
Luego agregó, "en todas las elecciones hay telegramas que vienen mal confeccionados, ocurre elección tras elección: para eso está el escrutinio definitivo. Estas cuestiones se revisan en la Justicia".
En una entrevista en radio Mitre, explicó, "el porcentaje de telegramas con 0 votos para algún candidato o vacíos, no varía respecto a elecciones anteriores, incluso estamos en porcentajes más bajos".
"Puede ser que en alguna mesa la autoridad haya confeccionado el telegrama de manera incorrecta, pero eso se revisa en el escrutinio definitivo. En general, el escrutinio provisorio luego es ratificado en el definitivo, por eso la variación es de aproximadamente de un punto", añadió.
En cuanto a los plazos para la difusión de los datos oficiales, el funcionario afirmó que desde el Gobierno habían "hecho una proyección que se cumplió. Cuando planteamos el tema de la transmisión, dijimos que iba a ser con más agilidad que antes y con resultados a la medianoche".
Por su parte, la justicia nacional electoral comenzó ayer en todo el país el escrutinio definitivo de las PASO y se estima que el recuento definitivo de votos se completaría en un plazo de 10 a 15 días.