La Plata – La justicia investiga 9 muertes por fentanilo contaminado

Elradardelsur.ar 13/05/2025

Un lote contaminado con bacterias habría sido utilizado en terapia intensiva y desencadenó un brote de neumonía. La Justicia pone la mira en HBL Pharma Group, la firma que quiso traer la Sputnik al país.

La denuncia, presentada por un apoderado de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, ANMAT, fue remitida al juez Kreplak ya que los casos, de acuerdo a las mismas fuentes, ocurrieron en el Hospital Italiano de La Plata.

En su texto, la ANMAT pidió que se investiguen los hechos. De acuerdo a la presentación, “durante el mes de abril del corriente año, dieciocho pacientes presentaron casos de contaminación microbiana por el suministro del producto FENTANILO HLB, no pudiéndose confirmar con veracidad y certeza el motivo del fallecimiento de nueve pacientes de aquellos intoxicados”.
Esta situación provocó que la ANMAT decidiera clausurar el laboratorio HBL Pharma Group, de donde salió el opioide.

Las nueve muertes en La Plata están relacionadas de forma directa con el fentanilo contaminado, pero es la Justicia la que debe ratificar este vínculo. Además de los 18 casos iniciales en la capital de la provincia, se registraron dos casos en Rosario, pero aún no hay precisiones sobre el centro de salud en el que se encontraban los pacientes ni el estado de cada uno.

La medida de la ANMAT se aceleró tras el surgimiento de un brote de neumonía por Klebsiella pneumoniae en La Plata y Rosario. Esta bacteria, asociada a infecciones hospitalarias graves y resistencia a antibióticos, fue identificada en un lote de fentanilo fabricado por HLB Pharma, cuya distribución fue prohibida por la ANMAT el 8 de mayo.

De acuerdo con los informes oficiales, el fentanilo contaminado tenía un alto riesgo de provocar infecciones respiratorias en pacientes críticos, lo que derivó en internaciones e investigaciones epidemiológicas locales.

Comentarios