La silla argentina que ganó el premio de diseño más importante del mundo

Elradardelsur.tv – 09/09/2020 Fuente: La Nación 

El diseñador argentino Francisco Gómez Paz ganó el premio Compasso d'Oro, el equivalente al Oscar para el diseño industrial, con su silla Etiopia desarrollada íntegramente en Salta, su ciudad natal. La ceremonia se realizó en el nuevo Museo ADI de Diseño de Milán.
De formato industrial y espíritu artesanal la silla Eutopia se impuso a sus competidoras internacionales en la categoría Diseño para el habitar. Es la primera vez que una pieza producida y fabricada en el país resulta finalista de este galardón que distingue desde 1954 a la excelencia en el diseño. Fue elegida por el Observatorio Permanente del Diseño de ADI (Asociación por el Diseño Industrial), integrado por una comisión de expertos, diseñadores, críticos, historiadores y periodistas.
"Este premio es la prueba de que en tiempos de la revolución industrial 4.0 ya no es una utopía que el proyecto, con sus valores y su entera complejidad, pueda nacer, crecer y ser producido en situaciones lejanas al tejido industrial habitual", señaló Gómez Paz desde Milán, la ciudad a la que llegó en 1998 con su diploma de diseñador industrial (Universidad de Córdoba) bajo el brazo.
El origen de la silla
Hace 3 años decidió volver a Salta y montar un taller digital para cumplir el sueño de fabricar Eutopia, la silla que se acaba de convertir en el primer producto realizado íntegramente en el país que recibe este reconocimiento internacional. 
Eutopia no lleva clavos ni tornillos. A partir de cuatro planos de multilaminado que se intersectan en un robusto encastre, las uniones sólo llevan cola. Se fabrica en serie, con tecnologías flexibles como el corte láser, el control numérico y la impresión 3D. Es de madera de Kiri, resistente, sustentable y súper liviana: pesa apenas 1, 8 kilos y soporta más de 100.
La silla de la cuarta revolución industrial se presentó en 2018 en el Salón Internacional del Mueble de Milán, la plataforma de difusión de novedades y tendencias internacionales, y fue exhibida en prestigiosas galerías de diseño.
Gómez Paz, máster de diseño de la Domus Academy de Milán, es reconocido por el desarrollo de luminarias. De hecho, la pieza Hope (para la firma Luceplan) obtuvo un Compasso d'Oro en 2011 y es la estrella de esta empresa italiana. Requerido por tanques como Artemide, entre otras, el diseñador salteño decidió volver a producir en Argentina, por la necesidad de "experimentar e innovar".
 

Comentarios

Otras imágenes