Elradardelsur.tv- 3/12/2014 :
A más de un mes de la primera nota realizada por El Radar sobre el caso de Cristian Bonetti (el joven discapacitado que sufre hidrocefalia, no camina, no ve, y tiene retraso madurativo del barrio el Tropezón, de Florencio Varela) y a más de una semana del segundo informe donde narramos la inacción de Desarrollo Social, esta Secretaria nos envió a través de prensa Municipal un informe  de lo según ellos realizado.
La situación de la familia Bonetti la conocemos porque fuimos varias veces a verlos, y a cada nota periodística le adjuntamos fotos de la realidad.
Hasta ahora Dos colchones, dos frazadas, bolsas de mercadería y
Comenzaron a realizar los trámites acompañando a  José para obtuviera la curatela de su hijo y otros trámites que debía realizar. Ademas hoy Cristian fue visitado y revisado  por un doctor, segun nos informó José
Recordemos que José, padre de Cristian pidió ayuda muchas veces, la asistente social del barrio estaba al tanto, Desarrollo Social también, pero no obtenía respuesta, la situación que atravesaba la familia era invisible para quienes debían contener y  paliar su drama.
 Cristian se arrastraba, hasta que por medio de una red solidaria Los Musistas de Berazategui le consiguieron una silla de ruedas.
Respondiendo a la nota enviada de Desarrollo Social y para colaborar les informamos a los técnicos que observaron el estado de la casa que omitieron ver las chapas del techo que  están agujereadas, torcidas y sueltas, por ende cuando llueve el agua moja todo el interior de la vivienda. Otro detalle de suma importancia, no cuentan con perforación, por lo tanto no tienen agua, elemento indispensable para la vida.
Esperamos que lo detallado en el informe enviado por Desarrollo Social se concrete a la brevedad, e informamos que siguiremos  el caso y estaremos a disposición de la familia Bonetti para lo que necesiten.
Respuesta de Desarrollo Social de Florencio Varela enviado a nuestra redacción luego de las notas publicadas por el caso Cristian Bonetti
Florencio Varela 2/12/14)Â
En virtud de la nota publicada en el sitio, la secretaría de Desarrollo Social y Participación Comunitaria municipal dio cuenta de las actuaciones que viene realizando, a favor de una mejor calidad de vida de la familia Bonetti, del barrio El Tropezón.
En tal sentido, se informa que el joven Ariel Bonetti, de 29 años de edad, Â padece hidrocefalia. Al respecto, la dependencia municipal viene llevando a cabo una serie de intervenciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de este joven y su grupo familiar, entre las mismas se pueden mencionar:
         -entrega domiciliaria de recursos de emergencia: colchones, frazadas, zapatillas y ropa  para el grupo familiar, bolsones de alimentos, cada quince días.
-Se realizó la actualización de  su DNI.
     -Se articuló visita domiciliaria con  la Lic. Laura Martínez con el objetivo de admitirlo en  una de sus instituciones.  Para  dicha admisión, se requiere la evaluación de una junta médica (se solicitó turno al  Hospital de Rehabilitación Jorge). Hasta tanto ello ocurra, la Lic. Martínez concurrirá periódicamente al domicilio.
     -Se acompaña al Sr. José Bonetti a la Defensoría,  a fin de solicitar información del  expediente de solicitud de cambio de titularidad de la  curatela de Ariel (la curadora era su madre quien falleció hace 6 años).Â
Para llevar adelante esta gestión la defensoría libró oficios para presentar ante  el Registro de la Propiedad, la Jefatura de Policía y el Registro Nacional de Reincidencias y Estadísticas Criminales en la ciudad de La Plata.
El Sr. Bonetti padre se muestra incapaz de llevar adelante estas gestiones por lo que personal de nuestra Secretaría lo acompañará el día hoy, a fin de  llevarlas a cabo.
    -Se actualizará Certificado de Discapacidad  por lo que nos encontramos a la espera de un turno para renovarlo ante la Junta Evaluadora que funciona en el Hospital Mi Pueblo.
     -Mejora habitacional: ocupan una precaria vivienda que requiere mantenimiento y terminaciones; especialmente revoques, colocación de aberturas e instalación de baño y cocina.  Para ello, técnicos municipales realizaron un cálculo de materiales cuyos costos se sostendrán con el Fondo de Fortalecimiento; la mano de obra la llevará a cabo una cooperativa del Programa Argentina Trabaja.  En un plazo de no más de diez días, podrá iniciarse la obra.Â