Elradardelsur.tv – 03/04/2021
El instituto de investigación ruso, fabricante del fármaco lamentó que el presidente argentino diera positivo de coronavirus y remarcó que “la vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves”
Fernández recibió la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 en el Hospital Posadas el 21 enero de este año.
A través de su cuenta de twitter el Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia, creador de la vacuna Sputnik V, expresó
“Nos entristece escuchar esto. Sputnik V tiene un 91,6% de eficacia contra infecciones y un 100% de eficacia contra casos graves. Si la infección se confirma, la vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves”, escribió el Centro en su cuenta de Twitter.
El presidente argentino, que cumplió 62 años el viernes pasado y ya había sido vacunado contra el coronavirus, confirmó que dio positivo en un test de antígenos, y está a la espera de recibir el resultado de la prueba PCR.
Fernández dio positivo en un “test rápido” pero queda a la espera de la confirmación total con el PCR, cuyo resultado se conocerá en “unas horas”.
Aunque los estudios muestran una alta efectividad del fármaco ruso, el primero en ser registrado a nivel mundial, en la propia Rusia se han detectado casos de contagios en personas inoculadas.
Según informaron el pasado miércoles fuentes de la alcaldía de Moscú, el 0,1% de las personas que se vacunaron contra el coronavirus en la capital rusa, es decir unos 1.000 ciudadanos, contrajeron la enfermedad de COVID-19, la gran mayoría de ellos de manera leve.
Según precisa un comunicado de la Alcaldía, más del 76% de los positivos Se enfermaron de “forma leve o asintomática