Mayores Contribuyentes aprobaron la Ordenanza Fiscal e Impositiva

Elradardelsur.tv-30/11/2019

En la tarde de ayer, se llevó a cabo una sesión especial para el tratamiento de la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el año 2020 en el Honorable Concejo Deliberante.

La Asamblea de Grandes Contribuyentes, que  son aquellos vecinos que representan y colaboran con determinados concejales, aprobaron la ordenanza por mayoría.

Los bloques Cambiemos y el de la Unión Cívica Radical votaron en contra. 

Esta ordenanza, exhibida por el concejal Antonio Suárez de Unidad Ciudadana: propone:  

Un incremento promedio del 35% de la cuantía de las tasas por servicios generales, relacionadas con actividad comercial, tasas y derechos. 

Un aumento del 40% para los bancos, las compañías financieras, entre otros.

Respecto del derecho de publicidad y propaganda, Incorporar a los terceros publicistas como responsables de este derecho, que abonarán un 50%  más que el contribuyente local.

Agregar la categoría S en la tasa por servicios generales, que incluye una tarifa preferencial a los inmuebles ubicados en los complejos de viviendas sociales realizados con financiamiento del estado

Una posible cláusula de ajuste que podría aplicar el Ejecutivo en el segundo semestre del año que viene del 20% de acuerdo a la inflación que se fuera dando.  

Según Suárez, este incremento se encuentra por debajo de lo propuesto en Avellaneda  con el 60%, Quilmes 48%, Lanús 45%, Lomas de Zamora 39% y  La Plata el 50%.  

Por otro lado, la bancada de Nuevo Encuentro votó a favor. Sin embargo, el concejal Héctor Salatino señaló algunos puntos en contra: “No estamos de acuerdo con la cláusula de ajuste que el ejecutivo podría aplicar en el segundo semestre de acuerdo a la inflación que haya en ese momento.

Tampoco compartimos el anticipo de la tasa Edesur de $250. Nos parece injusto que sea para todos".

Proponemos que se haga un relevamiento  de medidores del distrito que nos permita una distribución de este anticipo de tasas con mayor equidad”. 

El concejal Juan Cruz Daffunchio, sugirió un proyecto de resolución a fin “que los bloques acompañen la iniciativa y el Ejecutivo pueda dar un requerimiento a lo que se está planteando”. 

Sobre este último punto, los bloques presentaron su voto afirmativo para que el proyecto pase a resolución. 
 

Comentarios

Otras imágenes