Elradardelsur.ar 24/03/2025
En el 49.º aniversario del golpe cívico militar perpetrado por las Fuerzas Armadas, el 24 de marzo de 1976, el Gobierno Nacional anunció hoy, la desclasificación de toda la información sobre el accionar de la Dictadura.
El vocero presidencial Manuel Adorni hizo el anuncio y agregó que se reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que el atentado del ERP contra la familia del capitán Humberto Viola, fue un crimen de lesa humanidad.
"El Presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las fuerzas armadas durante el período de 1976 y 1983. Así como toda otra documentación producida en otro período, pero relacionada con el accionar de las fuerzas", sostuvo Adorni, a través de un mensaje que se grabó el pasado viernes en horas de la tarde, y que se difundió a las 11 de la mañana de hoy.
Dentro del mismo tema agregó: “Esto implica el traspaso de estos archivos, en manos de la SIDE, a la órbita del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos”.
“Durante décadas los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta”, detalló.
Para la administración libertaria, “estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra”, por lo que por instrucción del presidente Javier Milei pasarán “a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política”.
“Esta iniciativa puede resultar novedosa para la Argentina, pero no lo es a nivel mundial. En muchos países del mundo se ha avanzado en procesos de desclasificación”, mencionó el vocero, y concluyó: “La Argentina no puede quedar rezagada en este proceso. Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia, no en los de inteligencia”.
Por otra parte, informó que reconocerán, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, como crimen de lesa humanidad, el atentado del ERP a la familia del capitán Humberto Viola.
Además, la Casa Rosada emitió un video que tiene al escritor de ultraderecha Agustín Laje -Director de la Fundación el Faro- en el centro de la escena, luego de que cuestionara la cifra de 30.000 desaparecidos y narrara lo que expone como “la memoria y la verdad completa”.
La pieza audiovisual, producida por el cineasta libertario Santiago Oria con una clara crítica al kirchnerismo, al que responsabilizada de haber “hecho negocios con los derechos humanos”, contó con la colaboración de Laje en su argumentación y fundamentación: “No podemos acomodar la historia a un relato que fue creado, no solamente para apuntalar un proyecto político que fue el kirchnerismo, sino para robarle a todo un pueblo”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.