Milei podría afrontar un juicio político por la estafa con la criptomoneda $LIBRA

Elradardelsur.ar 15/02/2025

Entre las 19:01 y las 00:38 de la noche del viernes 14 de febrero de 2025, el presidente de la Nación, Javier Milei impulsó y promovió una estafa virtual que afectó a miles de personas alrededor del mundo.

Se acrecienta el escándalo por la promoción que hizo el Presidente de la criptomoneda $LIBRA, que tras el tuit del jefe de Estado movió millones de dólares para derrumbarse en cuestión de minutos. Dirigentes opositores, que anoche reclamaban explicaciones de funcionarios, redoblaron la apuesta y presentarán un pedido de juicio político.

La estafa alcanzó entre 70 y 100 millones de dólares. El mandatario ¿sabía o no que era una estafa?

Con la estafa ya consumada, Milei borró el posteo y adujo desconocimiento. ¿Cuántas personas fueron estafadas y por qué monto total? ¿Quién se llevó la plata? Estas preguntas no tienen por el momento una respuesta definitiva, pero sí hay cálculos estimativos.

Al desempeño de la criptomoneda, se le puede dar seguimiento minuto a minuto. Tras el anuncio de Milei, el valor el mercado virtual llegó a alcanzar los 5 dólares por unidad. Horas más tarde, se desplomó a menos de 1 dólar. En ese lapso, quien compró y vendió se hizo de un buen dinero.

En la jerga, se conoce a esta estafa como “rug pull”; los que entran primero, ganan; los que quedan colgados, pierden. Los creadores de la cripto compran por montos mínimos su propia moneda; luego, buscan la forma de impulsarla (pagando a famosos que la promuevan, por ejemplo) y, una vez alcanzado el ingreso deseado de compradores, abandonan repentinamente para llevarse los fondos de los estafados.

Como la operación es anónima, no se puede saber (al menos, sin una investigación a fondo) quién compró y/o vendió.

En las horas que duró la aventura, compraron $LIBRA más de 40 mil personas de distintas partes del mundo. Se movieron más de 1.500 millones de dólares. La moneda alcanzó una capitalización de casi 4 mil millones de dólares y, a la hora de retirar el dinero, los creadores/ganadores se llevaron entre 70 y 100 millones de dólares. Especialistas en la materia, de hecho, coinciden en un número más concreto: 87.4 millones de dólares de ganancia, en un rato.

Por el momento, es imposible determinar si el presidente argentino estaba o no al tanto de si se trataba de una estafa. Sin embargo, hay algunos indicios que pueden dar pie a una investigación.

Milei presentó la criptomoneda $LIBRA como un proyecto privado de inversión en empresas argentinas. Luego de la promoción del presidente, el valor de la criptomoneda se disparó, ya que aumentó en gran número la demanda; es decir, hubo fuertes compras de la misma.

La empresa que desarrolló $LIBRA  se llama KIP Protocol y mantiene aún los posteos de lanzamiento de la moneda. La empresa, creada en 2019, salió a desligar a Milei de la acción y no dio mayores explicaciones, al igual que el propio Presidente.

En octubre último los directivos de KIP Protocol mantuvieron reuniones con el presidente Milei, y hasta se compartieron imágenes del encuentro con su CEO, Julian Peh en el marco del Foro Tech de Argentina.

Queda en manos de la justicia, nacional y/o internacional, determinar si el economista y presidente argentino Javier Milei estaba o no en conocimiento de que se trataba de una estafa.

Comentarios

Otras imágenes

Julian Peh - CEO de KIP Protocol y el Presidente Javier Milei