Nación aprobó la vuelta a clases en ciudades con baja circulación de coronavirus

Elradardelsur.tv – 09/10/2020

Las clases presenciales en las escuelas volverán en forma progresiva y con uso de tapabocas en aquellas localidades que tengan un nivel bajo de circulación de coronavirus, mientras que las que tengan un nivel medio los estudiantes podrán realizar actividades educativas no escolares en espacios abiertos y con un máximo de 10 personas.
Así lo resolvieron ayer los ministros de las 24 provincias durante una reunión del Consejo Federal de Educación en el que se debatieron los nuevos índices epidemiológicos de vuelta a las clases presenciales en aquellas urbes de más de 500.000 habitantes.
"Se aprobaron por unanimidad estos indicadores que permiten establecer ciertas consignas para lograr el regreso seguro a las escuelas de acuerdo a niveles de riesgo de contagiosidad", dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en declaraciones a la prensa al término de la reunión.
Trotta explicó que los alumnos que terminan los ciclos de las localidades con riesgo bajo de contagio de coronavirus podrán volver a las escuelas en forma progresiva mientras que las que tienen nivel medio de contagiosidad solo realizarán actividades educativas de revinculación en espacios abiertos.
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, expresó la postura de la entidad gremial con respecto a la vuelta a clases en forma presencial. Lamentó que se realice un "debate falso" basado en lo que sucede en la ciudad de Buenos Aires cuando "hay provincias donde ya abrieron las escuelas porque no hay casos de coronavirus".
"Los docentes queremos volver a dar clases presenciales pero si se dan las condiciones epidemiológicas", señaló Alesso. 
Por su parte, la provincia de Buenos Aires plantea un regreso a las aulas en los distritos del Interior que tienen menos casos, los que están en las fases 4 y 5 de la cuarentena. Es decir, ningún partido del AMBA está incluido. Si bien todavía no hay precisiones en cuanto a la fecha, el gobierno bonaerense pretende recuperar el vínculo con los mismos grupos objetivos que la Ciudad: los chicos que perdieron y los alumnos que terminan primaria y secundaria. El protocolo establece un máximo de 10 alumnos por división, con asistencia alternada de no más de tres veces por día.
 

Comentarios

Otras imágenes