Elradardelsur.tv - 12/02/2019
En una entrevista con Radio Mitre el fiscal Carlos Stornelli, sostuvo que “era una clara operación” en su contra la acusación por parte de Horacio Verbitsky de haber recibido coimas en la causa de los cuadernos.
Verbitsky acusó a Stornelli, en su sitio web “El Cohete a la Luna”, de extorsionar al productor agropecuario Pedro Etchebest para que no quedara detenido. Sin embargo, luego, el periodista aclaró en el programa El Destape que hubiese querido “chequear y profundizar muchas cosas más”.
Además, señaló que se tuvo que apurar con la publicación ya que el jueves por la noche pasado la diputada Elisa Carrió publicó un tuit alertando que se venía una “operación” contra Stornelli.
En su defensa, el fiscal Stornelli afirmó en el canal TN: "Escuché las versiones. Espero que se investigue a fondo" y remarcó "Cuando aparecen este tipo de cosas, uno tiene la certeza de que está en el camino correcto”. Además, confirmó en Radio Metro qué sabe quiénes son los responsables pero que no lo puede decir.
En ese sentido, la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió, denunció que ex funcionarios kirchneristas que están presos en la cárcel de Ezeiza, inventaron una operación para ensuciar al fiscal Stornelli que lleva adelante la causa de los cuadernos de las coimas.
Por su parte, la legisladora Paula Oliveto y la parlamentaria del Mercosur Mariana Zuvic, referentes de la CC-ARI, hicieron la presentación ante el fiscal de turno en Comodoro Py, Franco Picardi. Para respaldar la denuncia llevaron transcripciones de escuchas telefónicas entre Roberto Baratta y un ex funcionario kirchnerista. La causa fue sorteada y recayó en el juzgado de Claudio Bonadio.
La presentación incluye conversaciones entre Juan Pablo Schiavi, exsecretario de Transporte, y el ex embajador ante el Vaticano, Eduardo Valdés. Valdés le dice a Schiavi que habría novedades del "Operativo 'Puff'" contra Stornelli y el juez Bonadio, a cargo del expediente de los cuadernos.
Según plantea la fuerza de Carrió, las escuchas demuestran que Baratta y Carlos Zelkovicz, ex funcionario, estaban al tanto de la denuncia contra Stornelli que reveló el periodista Horacio Verbitsky. Según el sitio, el fiscal extorsionó al ruralista Etchebest a través de un supuesto colaborador suyo, el abogado Marcelo D'Alessio, para no detenerlo.
Además, la Coalición Cívica llevó a la Justicia un diálogo entre Baratta y el periodista de Página/12, Raúl Kollman. En sus conversaciones desde la cárcel, Baratta presume tener influencias sobre los jueces de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
Sin embargo, Etchebest negó ser parte de una operación política en contra de Stornelli. Además, aclaró en Radio Continental que no sabe quién es Baratta. Y señaló: “La única operación es la que me hicieron a mí, que me subieron a la camioneta, me llevaron a Pinamar, me han extorsionado hace 40 días y yo no tengo paz".
Fuentes: Tribuna de Periodistas, La Nación