Elradardelsur.ar 20/03/2025
Vecinos de Brandsen, La Plata y localidades cercanas, incluyendo Florencio Varela y Berazategui, están en estado de alerta y movilizados ante la inminente instalación de una central termoeléctrica altamente contaminante sobre la Ruta 2, a la altura del kilómetro 49.
Organizados mediante grupos de WhatsApp y redes sociales, alertan sobre el impacto irreversible en la salud, el agua, y el medio ambiente, además del perjuicio económico que generaría en toda la región.
La preocupación crece ya que la planta que se pretende instalar cuenta con ocho turbinas, similares a motores de aviones, funcionando de forma constante durante las 24 horas. Su impacto contaminante podría alcanzar hasta un radio de 100 kilómetros alrededor de su ubicación.
Entre las consecuencias mencionadas por los vecinos organizados, se destacan:
A pesar del rechazo ciudadano, el intendente de Brandsen se ha mostrado favorable al proyecto, minimizando el impacto ambiental y social denunciado por los vecinos, quienes aseguran que la energía generada ni siquiera beneficiaría directamente a las localidades afectadas, sino que sería destinada al sistema energético nacional, abasteciendo principalmente a centros urbanos alejados.
Movilización Ciudadana
Vecinos Unidos por Brandsen y numerosos grupos de vecinos de localidades cercanas, como El Pato, Arturo Seguí, El Peligro y barrios de Florencio Varela, se están organizando para llevar adelante movilizaciones pacíficas, juntada de firmas para exigir una audiencia pública vinculante, y difusión masiva mediante volantes, carteles y pasacalles.
Los vecinos reclaman la participación urgente de organismos ambientales y autoridades provinciales y municipales para detener la instalación de esta central que fue rechazada previamente en Pilar debido al alto impacto contaminante.
Invitación a sumarse en Florencio Varela
Desde el portal Ingeniero Juan Allan, invitans a toda la comunidad a informarse en profundidad sobre los peligros y consecuencias de la instalación de esta termoeléctrica contaminante. La unión y organización de los vecinos es clave para proteger el medio ambiente y la calidad de vida de miles de personas.
Este tipo de proyectos no solo afecta a una ciudad o barrio, sino a comunidades enteras por generaciones. Es fundamental actuar con rapidez y responsabilidad, sumándose a esta causa en defensa del agua, la tierra y la vida.