Elradardelsur.ar 7/12/2024
Conversamos con Fernanda Tokumoto acerca del golpe al bolsillo de los jubilados por el recorte en los descuentos en medicamentos, establecido por el PAMI, a partir de diciembre de este año.
“Los jubilados resultaron ser la casta, los que se llevaban todo” dijo Fernanda al comenzar la nota.
PAMI dio de baja el “Plan vivir mejor” que establecía una cobertura del 100 para un listado de drogas esenciales y se instaló un sistema en que los beneficiarios deberán presentar una Declaración Jurada para poder acceder hasta a cuatro medicamentos gratuitos, siempre que tengan ingresos inferiores a $ 358000 mensuales, equivalente a un haber y medio mínimo. Los que ganen por encima de esa cifra tendrán descuentos que van del 40 al 80 %, dependiendo de la droga recetada.
Muchos recortes en descuentos afectan no solo a los afiliados de PAMI, sino también a los de obras sociales y prepagas, por ejemplo, todos los medicamentos que fueron recategorizados como de venta libre, ya no tienen descuento alguno. Entre ellos, tanto los protectores gástricos como los analgésicos, que son de uso habitual en adultos mayores.
Enfermedades crónicas, como la hipertensión, problemas de tiroides, se dejaron fuera de la cobertura del 100%.
Señaló Tokumoto que hay muchas formas de quitarle la vida a una persona. Una de ellas es reducirla a la indigencia licuando sus ingresos, como le ha pasado a los jubilados a lo que ahora se agrega la quita de descuentos. Es una forma de agresión, que puede llevarlos a la desesperación, la depresión y hasta la muerte, que no está contemplada en el código penal y que el estado está ejerciendo sin pagar costo alguno.
Por último, señaló que muchos afiliados van a tener que elegir qué comprar y que no, y se preguntó qué calidad de vida van llevar, si tienen que decidir entre un analgésico y un antipsicótico, por ejemplo.
Farmacia Tokumoto, perfumería, dermocosmética, envíos a domicilio. Avda. Eva Perón 6556 – Villa Vatteone. Pedidos por Whatsapp 1170019489