Elradardelsur.ar 8/09/2023
En el marco de la “Operación Comando-Crypto”, tras arduas tareas investigativas realizadas en colaboración con la justicia brasileña, la Policía Federal Argentina logró desbaratar una poderosa banda de lavadores de dinero, de proyección internacional, con conexiones en Brasil y negocios multinacionales.
Dentro de las personas denunciadas se hallaban M.C.S., su esposa N.P.D., y otras tres personas, también de nacionalidad brasilera, los cuales eran sindicados en esta trama criminal como parte del grupo delictivo.
Las acciones consistían fundamentalmente en depósitos, transferencias, cambio de divisas, créditos mutuos y operatorias con poderes certificados por notarios de confianza del núcleo criminal. Con estas herramientas legales, el cabecilla de la organización (alias “EL NEGRO” o “EL JEFE”), autorizaban a operar en su nombre a los comúnmente denominados “testaferros o presta nombre”, tanto en temas administrativos como en aspectos civiles (compra venta de bienes muebles (autos) e inmuebles (empresas, viviendas, terrenos, etc.) alejando de esta forma su responsabilidad sobre el patrimonio, sin dejar de ser su dueño.
La acciones investigativas permitieron obtener información de relevancia, que llevaron a dilucidar todo el circuito de fluido de activos, resultando sumamente relevantes los contactos de los investigados en el plano nacional, conformando sin dudas un entramado dedicado a blanquear los activos de la organización criminal (aclarando que los mismos oficiaban como soporte desde los conocimientos empíricos y científicos que poseían tanto en el campo jurídico, notarial, comercial, mercado de capitales y cryptoactivos, en el ámbito local como internacional).
Por lo hasta aquí expuesto los investigadores de la Policía Federal Argentina, solicitaron al magistrado interventor innovar mediante la habilitación de las normativas que imponen las técnicas especiales de investigación y lucha contra delitos complejos, a través de la figura del “agente revelador”, a fin de involucrarse en el mercado criptográfico y así poder obtener direcciones de las cuentas / subcuentas con las que operaba la organización criminal.
Como resultado de todo el trabajo descripto, el magistrado interventor dispuso efectivizar en el día de ayer 40 allanamientos en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires (y microcentro), zona sur y norte del Gran Buenos Aires, y en la provincia de Mendoza, logrando la detención tres de los principales involucrados como así el secuestro de una suma millonaria (efectivo) de más de sesenta y cinco millones de pesos ($65.000.000,00), ciento sesenta mil dólares (U$s 160.000,00), veinticinco mil euros (Euros 25.000,00), treinta mil reales (R 30.000,00), mil quinientos (1.500) francos suizos, seis (06) vehículos de alta gama, armas de fuego, teléfonos celulares, diversos elementos de computación para realizar la maniobra y una importante cantidad de documentación de vital interés. Además por disposición judicial se procedió a trabar embargo en todas las cuentas bancarias, inhibición de todos los bienes, congelamiento y bloqueo de cuentas de criptomonedas de más de 22 personas, como así también se dispuso la clausura de seis oficinas ubicadas en el Microcentro Porteño utilizadas para el intercambio ilícito de Cryptoactivos y/o Divisas Extranjeras
Como corolario de la tarea desarrollada en la innovación de la figura procesal del “agente revelador”, se consiguió con éxito, la obtención de direcciones de varias billeteras virtuales, lo que permitió estructurar los allanamientos participando en forma conjunta especialistas de la Policía Federal Argentina con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (U.F.E.CI) repercutiendo dicho trabajo en la obtención, y secuestro de más de 15 billeteras virtuales (cryptoactivos), que permitieron en primer instancia el secuestro instantáneo de más de cincuenta mil dólares (u$s 50.000) y el rastreo de otras cuentas y subcuentas vinculadas con sumas millonarias, lográndose con este accionar innovador sentar precedentes en la materia, en el plano nacional.
Se prosigue con el análisis de la documentación secuestrada no descartándose que en las próximas horas se podrán realizar nuevos allanamientos como así también los detenidos serán remitidos a sede tribunalicia para ser indagados.