elradardelsur.tv-16/02/2019
Se realizó ayer la primera jornada de Propuestas Programáticas de las Universidades Nacionales para la Provincia de Buenos Aires en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela. Se analizaron y elevaron propuestas para solucionar los problemas que atraviesa la educación en la provincia.
En el marco de las medidas de recorte impuestas por el Gobierno de Cambiemos en lo que respecta a la educación, equipos de investigadores de unas 15 Casas de Altos Estudios Públicas de la Provincia, intendentes, rectores y dirigentes del Partido Justicialista bonaerense, llevaron adelante la jornada de reflexión, que en esta oportunidad se centró en la educación pública.
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, apuntó contra las palabras de la gobernadora Vidal acerca de que “nadie que nace en la pobreza llega a la universidad”. “En la Jauretche hay más de 20.000 alumnos, de los cuales el 80% son primera generación de universitarios en su familia, hijos de la clase trabajadora”, remarcó Watson.
En tanto, manifestó su acompañamiento a los docentes en su lucha, y aseguró que “aquí estamos los peronistas, reunidos con los rectores de universidades públicas, para trabajar sobre políticas de estado y desarrollar propuestas concretas. Al peronismo lo van a encontrar siempre al lado del pueblo".
También el presidente del PJ bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, aseguró que “ser justicialista significa defender ni más ni menos lo que es justo”; y reflexionó sobre las Universidades del conurbano: “Gracias a ellas miles de jóvenes del conurbano pudieron acceder a estudios superiores. Miles de familias encontraron el camino hacia la movilidad social ascendente”, valoró. No obstante, aseguró que “hoy tenemos un presidente y una gobernadora que expresan públicamente y sin sonrojarse que necesitan menos universidades”.
El Lic. Ernesto Villanueva, rector de la UNAJ, explicó que “el último trimestre del año pasado, el PJ nos pidió opinión sobre distintos temas. Hoy, particularmente, vamos a abordar el tema educación. Desde nuestro lugar, consideramos que en la Universidad debemos enseñar con calidad, investigar, crear conocimiento y estar en relación con los problemas de la sociedad planteando soluciones, no solo quedarnos en el diagnóstico. Hoy lo hacemos con el PJ, si otro partido, movimiento social o la sociedad civil nos plantean esta necesidad, estamos abiertos".
También estuvieron presentes rectores y autoridades de las Universidades Nacionales de Moreno, Centro, Avellaneda, Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Quilmes, San Martin, Oeste y Lanús.
Entre los intendentes, formaron parte, además, Verónica Magario (La Matanza); Alberto Descalzo (Ituzaingo); Juan Zabaleta (Hurlingham); y referentes del peronismo como Cristina Álvarez Rodríguez, el senador Darío Díaz Pérez, Graciela Giannettasio y Carlos Kunkel, entre otros.
Propuestas Programáticas de las Universidades Nacionales
Este tipo de jornadas tienen como objetivo analizar un total de 10 ejes que forman parte de las principales problemáticas que atraviesa la Provincia (educación, seguridad, salud, etc.).
El encuentro, que comenzó por la mañana y se extendió hasta pasado el mediodía, surge de lo acordado previamente durante reuniones mantenidas a fines de 2018 con el objetivo de delinear Políticas Públicas de cara a la contienda electoral de este año.
Al finalizar la jornada, y luego de evaluar el diagnóstico de situación, se avanzó en la presentación de propuestas de políticas públicas para 2019 que continúan siendo trabajadas en los diferentes puntos de la provincia.