HCD: se aprobó la Rendición de Cuentas Ejercicio Fiscal 2018

elradardelsur.tv-23/05/2019

Tenso y detallado debate se dio en la 5ta Sesión Ordinaria del HCD con respecto a la Rendición de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2018. Se aprobó con 15 votos a favor. La bancada completa de Cambiemos, Gabriela Mancuello por la UCR, Mariano Camiletti y Héctor Salatino votaron en contra.  

Secretaría de Gobierno, Obras y Servicios Publicos, Higiene Urbana y  propaganda fueron las áreas que más gastaron. 

Juan Cruz Daffunchio por el PJ, comenzó haciendo un breve resumen de los gastos que ha tenido la comuna, demostrando su clara postura a favor de la rendición de cuentas: "El presupuesto fue de $3347 millones fue de 2018, de ese total $56 millones fueron destinados al HCD con personal incluido.

Además, el 35% se ejecutó en obras y servicios". Además añadió: "Principales gastos que ha tenido el municipio con personal incluido fueron: Secretaría de Gobierno $523 millones;  Salud  $443 millones, Desarrollo Social $182 millones". 

Por su parte, el concejal Camiletti dio su postura con un detallado informe sobre los desdoblamientos de contrataciones. Parafraseando el discurso que dio el intendente Andrés Watson en la apertura de las sesiones ordinarias donde dijo que el municipio "puede mostrar un equilibrio financiero a partir de una administración ordenada", Camiletti dijo:  "Pudimos ver que las cuentas fueron más ordenadas y prolijas que en años anteriores, pero no estoy de acuerdo con las normativas relacionadas a contrataciones".  

Luego, prosiguió "Para evitar las licitaciones, llegamos a un extremo de desdoblamientos de contrataciones en el cual se han desdoblado servicios continuos e interanuales, beneficiandose las mismas empresas", expresó Camiletti quien puntualizó los gastos de algunas de las empresas: "UTE $305 millones; Servicios y Gestión $121 millones; CCM $3 millones; Servi Vial $22 millones; WilNor $23millones; Triplay $7 millones; PI SRL $14 millones; Ventolin Alevin $10 millones, fueron los gastos de las diferentes empresas",  puntualizó Camiletti. 

"Si se hubieran hecho las licitaciones hubiese salido mas barato, es imposible tener una mejora en los servicios municipales" apuntó el concejal dejando en claro su voto en contra. 

Por su parte, Héctor Salatino, también detalló y apuntó contra cada uno de los gastos que se hicieron en el municipio. Además, demostró su clara postura sobre Andrés Watson, a quien no lo reconoce como Intendente sino como concejal.

"Los gastos comprometidos son de $3347 millones; se pagó $2600 millones e ingresaron $2900 millones", explicó Salatino. "La deuda consolidada en 2017 era de $1.342000 que a fin de año se saldó; en 2018 era de $65 millones y se pagaron casi $40 millones. La deuda flotante paso a $150 00 mil a 334 mil millones. El nivel de endeudamiento del Ejecutivo Municipal es de $143 millones, debemos más que el año pasado", puntualizó Salatino. 

Con respecto a la coparticipación, Salatino explicó "subieron un 23%, tasas y derechos, ascendió de $559 a $734 millones, las multas de $45 a $86 millones y la transferencia que nos hace el gobierno Nacional era de $200 millones y bajó a $96 millones". Por otro lado, afirmó que "para propaganda se utilizaron $20 millones de pesos". 

Ante "el equilibrio financiero" y "administración ordenada" que mencionó Watson en la apertura de las sesiones ordinarias, Salatino ironizó "si las cuentas están equilibradas, para el concejal Watson, podemos decir que las de Macri también lo están". El concejal de Nuevo Encuentro, también fue claro con su voto en contra.

En la misma sintonía, Gabriela Mancuello apuntó "para la instalación de reductores de velocidad, se utilizaron $630.000 pesos. Ese monto, podría haber sido destinado para pavimento o bacheo de algunas de las calles del distrito". 

"Con lo que se gastó de propaganda, podríamos haberlo utilizado en otras cuestiones mas importantes", afirmó Mancuello y añadó "la recolección de residuos todavia es insuficiente, otro caso es el cementerio municipal con un gasto de aproximadamente $18 millones en mantenimiento y limpieza cuando es de público conocimiento el estado deplorable del cementerio". 

Por su parte, el concejal  Luis Paz,  chicaneó al concejal Salatino: "Quiero aclarar que es el intendente Andrés Watson, no el concejal". Además, añadió "Yo creo que políticamente se hace todo lo que se puede. Watson ha llevado de la mejor manera posible, teniendo en cuenta el contexto socioeconómico", explicó Paz dando su voto a favor. 

Antonio Suárez también votó a favor y explicó  "A Watson deberíamos darle un apluso, medalla y beso, porque hay que gestionar el 2018  donde iniciamos la actividad con un dólar a $19 pesos y finalizamos en diciembre a $39. Mantuvo todos lo servicios e invirtió para que los productores puedan salir adelante. Significa que ha tenido que hacer muchos gastos", concluyó Suárez.
 

Comentarios

Otras imágenes