Elradardelsur.tv-06/09/2019
En la décima sesión ordinaria del HCD, el oficialismo varelense presentó un expediente el cual solicita al Gobierno Nacional y Provincial que declare la Emergencia Alimentaria y Nutricional. Minutos antes de finalizar, al tomar la palabra el concejal Pablo Alaniz hizo pública una denuncia que recibió de un vecino de Ingeniero Allan, quien le habría narrado que un concejal le exigía $200 por cada bolsón de alimentos.
Entre chicanas y pase de facturas, se desarrolló un debate caliente.
El concejal Antonio Suárez, quien presentó el expediente, expresó: “El presidente tomó medidas económicas y políticas favoreciendo siempre a los que más tienen y condenando a la clase baja”.
Héctor Salatino, de Nuevo Encuentro, dijo “Es necesario también que el Gobierno accione con medidas rápidas y concretas en función de la situación social, pero en especial a la emergencia que afecta muchísimos a niños y jóvenes. Según las estadísticas, 4 de cada 10 chicos están en situación de pobreza y 2 de cada 10 ha pasado hambre este año”.
Desde la bancada de la oposición, Carlos Boco salió al cruce y manifestó “Es inhumano no escuchar al reclamo de los más pobres. Pero yo me pregunto ¿no es más inhumano llevar a los vecinos de Florencio Varela a una movilización por un bolsón de mercadería? Cuando recorremos los barrios, son los propios varelenses que nos dicen que muchas veces son apretados para ir a las protestas”.
Cuando el concejal terminó de hablar, estallaron los aplausos de muchos de los vecinos que concurrieron a la sesión. Motivo por el cual Suárez aprovechó la oportunidad para chicanear: “Debe haber poca gente en el ANSES porque seguramente los que aplauden son sus empleados, los mismos que les dicen a las personas este argumento que los movimientos sociales están dando de baja los planes”.
La presidenta del HCD, Laura Ravagni, pidió la palabra y también cuestionó a quienes aplaudieron al dirigente de Cambiemos. Una postura contradictoria ya que en la octava sesión no criticó a docentes de la CTA que abuchearon cuando nombraron a Alaniz, pese a haber sido una falta de respeto.
Sin embargo, expresó: “Veía el entusiasmo de algunas personas que aplaudían cuando hablaba el concejal Boco. Desde mi subjetividad y con dolor, porque de esa forma se avaló algo que está mal, se puede pensar que lo digo porque soy peronista y el compañero que lo expresaba es de otra fuerza política. Pero me gustaría que los familiares que aplaudieron recordaran quien nos formó. Muchachos estamos representando a Varela, no a San Isidro”.
Alaniz no se quedó callado y dijo “la declaración de esta emergencia alimentaria no resuelve nada. Tenemos que preguntarnos qué hizo Andrés Watson y Julio Pereyra para acompañar al vecino o generar trabajo. Cuántos parques industriales tiene el distrito y cuántos son los que tienen otros partidos. Nuestro bloque no apoya esta declaración”.
Juan Cruz Daffunchio, también del oficialismo, apuntó contra la bancada de Cambiemos y los trató de “pobres chicos”. “¿No les da vergüenza reclamar a la municipalidad de Florencio Varela que resuelva cuestiones que ni siquiera el Gobierno nacional y provincial puede solucionar? Preocupa y molesta el grado de violencia y cinismo político que estos pobres chicos coucheados desarrollan en términos políticos. Yo no sé si son ignorantes, pero deben salir del modo campaña y dedicarse de una vez por todas a la gestión”.
Por su parte, el concejal Darío D Aquino, hizo mención sobre las medidas económicas que implementó María Eugenia Vidal: “Si las políticas que anunció la gobernadora, van a favorecer a las PyMes, bienvenidas sean. Pero espero que tenga en cuenta a los municipios a los que desde el Estado han recortado el Fondo Sojero o que han tenido que atravesar gastos con recursos propios. Que destine algo de sus partidas presupuestarias para que se pueda afrontar este costo debido a los grandes problemas para recaudar”.
Al finalizar la sesión, Alaniz hizo pública la denuncia que recibió de un vecino en una actividad en Ingeniero Allan: “Me cuenta que un concejal, aquí presente le cobraba por cada bolsón de comida, una contribución de $200. Intercambio por el cual resulta ser ilegal”.
Luego le dirigió a la presidenta y dijo: “Quiero que me acompañe a denunciar al concejal Daffunchio por cobrar $200 la mercadería”.
El dirigente acusado, no se quedó callado y con tono desafiante respondió: “Con todo gusto le voy a pedir tanto al concejal como a ese vecino que lo prueben y si es necesario los acompaño a hacer la denuncia junto con la presidenta”