Cja. B. Domingorena "El adversario político que no piensa en una Argentina mejor para todos se llama Milei"

Elradardelsur.ar 29/07/2025 En EL RADAR RADIAL, conversamos con la Dra. Beatriz Domingorena, actual concejal de “Unión por la Patria” y candidata a renovar la banca en las próximas elecciones del 7 setiembre, por el frente “Fuerza Patria”, segunda en la lista que encabeza el intendente Andrés Watson. La Dra. Domingorena se especializa y trabaja, desde hace años, en el tema del cuidado ambiental. Señaló que, a pesar de los avances y las tareas de difusión al respecto, aún queda mucho por hacer para crear conciencia en los habitantes. Llamó a todos a involucrarse en el mantenimiento y la limpieza de los espacios públicos, observando las recomendaciones para el tratamiento de los residuos, no arrojarlos en cualquier parte, no utilizar los arroyos como basurero, respetar y cuidar lo que es de todos. Agregó que además de las tareas informativas se proyecta penalizar a quienes incumplan las normas establecidas, tanto respecto al tema residuos como al maltrato animal, sobre todo en el uso de equinos por parte de los carreros, ya que está prohibida la tracción a sangre, por ordenanza municipal. Sobre el tema de facilitar el reciclado mediante la separación de residuos en cada hogar, colocando en distintas bolsas cartón y papel, vidrio y plásticos. Se está programando una experiencia previa en la zona del Cruce Varela Altamira, Martín Fierro y López Romero, que ya cuentan con un contenedor con compartimientos para depositar el material ya clasificado. Confirmó que se va a completar la obra del playón para reciclado en Ingeniero Allan. En referencia a la disposición de las pilas, dijo que los operadores de residuos han sufrido recortes lo que dificulta el tratamiento, ya que éste se realiza en el exterior. Y las plantas donde se reunía el material han sido discontinuadas, por disposición del gobierno nacional dentro de una política de recorte de gastos, en una actitud autodestructiva. En referencia a la pérdida del gobierno nacional en manos de La libertad Avanza, cree que hubo varias cuestiones que coincidieron, que no lo atribuiría a una sola persona, sino a ciertos errores cometidos y a los cambios en la comunicación y la forma de llegar al elector. Reivindicó la función del estado y reconoció que debe ser mejor y más eficiente, no inexistente como propone el presidente Milei. Como militante dijo que cree en conservar una mirada positiva, en la construcción desde la empatía con la gente y en la escucha activa para elaborar las respuestas que la sociedad espera y reclama. Finalmente ratificó su intención de asumir como concejal de Fuerza Patria en el caso de ser electa y que su candidatura no es testimonial.