F. Varela - Marcela Ochs, es hoy concejal de LLA, luego de militar en otros tres partidos

Esta mañana dialogaros con Marcela Ochs, quien es actualmente concejal de Florencio Varela, por La libertad Avanza, agrupación a la que se sumó hace poco tiempo, ya que había ingresado al Consejo en 2019, por Consenso Federal y renovado su banca en 2023, por Juntos por el Cambio. Tiene una larga historia dentro de la militancia en el partido justicialista. Trabajó en la agrupación 1ª de Julio, que actuaba en consonancia con la 30 de marzo, en apoyo al intendente Julio Pereyra. Según contó, las relaciones entre ambas agrupaciones no terminaron bien y se distanciaron. Ochs se desempeñó como personal municipal, entre 2004 y 2008, dejó su puesto para dedicarse a un emprendimiento personal y posteriormente volvió al municipio, al área de salud, donde se relacionó con Mario Kanashiro. Según explicó, ella no renunció ni la echaron, y cuando volvió, su legajo seguía vigente, aunque aclaró que no entiende muy bien sobre temas burocráticos. Dijo que finalmente, y luego de trabajar con compromiso, se sintió desencantada por el trato recibido, ya que se considera una militante que trabajó siempre por el interés del pueblo, pero que no le respondieron de manera acorde a sus esfuerzos, porque a pesar de toda su dedicación, cuando pidió algo, le dieron vuelta la cara. Específicamente relató que, en un determinado momento solicitó que le autorizaran 50 horas extras mensuales, ya que no llegaba a cubrir sus gastos con lo que cobraba, y que la respuesta fue negativa. Puntualizó que ella estaba dispuesta a cumplir efectivamente las horas extras, no como hacen otros, que aseguró, las cobran, pero no las trabajan. Ante ese destrato, decidió dejar de militar para Pereyra y trabajar en contra, dedicando toda su atención a convencer a los varelenses para que cambiaran su voto. Afirmó que su ideología sigue siendo justicialista, y que eligió trabajar dentro del proyecto de La Libertad Avanza, porque encuentra coincidencias básicas, dijo expresamente “tenemos el mismo pensamiento”. Defendió los recortes y las quitas de fondos, como un primer paso, como cuando uno tiene que limpiar, primero saca todo y después vuelve a acomodar. Dijo que espera que este proceso sea para bien. En cuanto a labor del intendente Andrés Watson, valoró las mejoras con respecto a la gestión, anterior, las obras realizadas, las inversiones, pero dejó en claro que no le gusta y desea que llegue el momento del cambio, dijo que quieren sentar en “el sillón de Rivadavia de Florencio Varela” a un representante de su partido, La Libertad Avanza.